19 may. 2025

Comunidades indígenas de Alto Paraguay cierran ruta por falta de asistencia

Dos comunidades indígenas de Alto Paraguay se manifestaron este viernes con cierres de ruta en el tramo PY15 de la Bioceánica, con el objetivo de reclamar asistencia a las autoridades, debido a las largas sequías y últimamente a las lluvias que dejaron aislada la zona.

ayoreos

Dos comunidades indígenas de Alto Paraguay reclaman asistencia a las autoridades, debido a las largas sequías y últimamente las lluvias que dejaron aislada la zona.

Foto: Alcides Manena.

Las comunidades indígenas Aocojadi y Chaidi, del pueblo Ayoreo Totobiegosode de Alto Paraguay, reclaman asistencia a las autoridades de la Gobernación, del Municipio y de la Secretaría de Emergencia Nacional.

En ese sentido, exigen el envío de víveres, ya que tuvieron que soportar largas sequías y últimamente las lluvias ocasionaron inundaciones y produjeron el aislamiento de los habitantes como consecuencia de los caminos en mal estado.

Lea más: Aislamiento se recrudece en Alto Paraguay con más de 26 cortes de ruta

El cierre de la ruta PY15 de la Bioceánica se realiza a la altura de la Comisaría Centinela de Alto Paraguay.

La situación afecta a unas 80 familias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pueblos originarios tomaron la decisión de implementar dicha medida de fuerza ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.

El Congreso Nacional declaró en emergencia nacional al departamento, como así también a Concepción, Amambay y Presidente Hayes, lo que representa una ampliación presupuestaria de unos G. 7.000 millones para cada gobierno departamental.

Finalmente, la medida fue levantada alrededor del mediodía de este viernes, luego de que un camión de la Secretaría de Emergencia Nacional llegara al lugar para repartir víveres.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.