07 abr. 2025

Comunidades indígenas de Bahía Negra reciben obras hechas por la Gobernación

Coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en las comunidades 14 de Mayo y Puerto Esperanza de la etnia Yshir, del distrito de Bahía Negra, recibieron este domingo obras ejecutadas por la Gobernación de Alto Paraguay. La inauguración se realizó en sus respectivas comunidades.

tinglado - puerto esperanza y 14 de Mayo.jpg

En la comunidad de Puerto Esperanza se construyó un tinglado multiuso.

Foto: Gentileza

Con recursos del Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo) fue construido un tinglado multiuso con baño sexado en la comunidad Puerto Esperanza, con una inversión de G. 850 millones.

Entretanto, en la comunidad de 14 de Mayo se inauguró la obra consistente en una cocina con comedor, también con fondos del Fonacide, con un costo de G. 380 millones, según el informe del Gobierno departamental.

Estas construcciones benefician a las instituciones de ambas comunidades indígenas de la zona del Pantanal paraguayo.

La comitiva encabezada por el gobernador José Domingo Adorno primeramente llegó hasta la comunidad 14 de Mayo, también conocida como Karcha Bahlut, para la inauguración, y luego se trasladaron hasta la siguiente comunidad, que es Puerto Esperanza, para realizar la ceremonia de entrega de la obra.

De la jornada participaron autoridades del Municipio de Bahía Negra, líderes y docentes de las comunidades Yshir. En la ocasión, se desató la cinta inaugural y fueron bendecidas las construcciones, además de procederse al descubrimiento de placas conmemorativas.

Más contenido de esta sección
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.