Desde tempranas horas de este lunes, los manifestantes se instalaron frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que funciona en el predio de la Intendencia del Ejército, sobre la avenida Artigas.
Son familias que llegaron desde comunidades indígenas y como forma protesta decidieron cerrar la avenida, la cual quedó bloqueada entre General Santos y Perú.
Agentes municipales de tránsito orientan el acceso y salida de la ciudad a través de vías alternativas, informó Telefuturo.
Por un lado, se pueden utilizar las calles Intendentes Militares y Valois Rivarola, que conectan General Santos y Perú antes de llegar a la zona de movilización; mientras que otro desvío contempla la avenida General Santos y la Costanera José Asunción Flores hasta llegar al microcentro asunceno.
⚠️Atención ⚠️
— Tránsito Asunción (@asu_transito) June 3, 2024
Bloqueo por parte de la Policía Nacional en la Avda. Artigas entre Gral. Santos y Perú.
📌Manifestantes indígenas en el lugar.
📍Más abajo te brindamos las alternativas de desvíos para vehículos livianos y de porte mayor pic.twitter.com/ZajWFPCOON
Las movilizaciones en esta zona son constantes debido a los reclamos masivos al Indi. Desde hace más de un mes, indígenas de la comunidad Itanaramí de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, acampan frente a la institución, donde instalaron precarias carpas soportando las bajas temperaturas de semanas anteriores.
Lea también: Indígenas exigen respuestas a sus problemas tras sufrir las lluvias y el frío frente al Indi
Estas familias fueron desalojadas de su comunidad y piden respuesta estatal para su subsistencia.