15 abr. 2025

Comunidades indígenas insisten al Estado que brinde asistencia

Comunidades indígenas ubicadas en el Chaco y afectadas en los últimos días por los incendios en la zona solicitan recibir asistencia del Estado para hacer frente al humo en el ambiente que afecta los pobladores.

incendio

Las comunidades indígenas ubicadas en el Chaco aún padecen del aire insalubre alterado por los incendios en el Chaco.

Foto: Gentileza

Javier Encina, líder de la comunidad Nueva Promesa, ubicada a la altura del kilómetro 375 de la ruta Transchaco, y presidente de la Organización de Comunidades Unidas Nenhelt OCUN, pidió con urgencia al Estado asistir a las familias indígenas que padecen las consecuencias de los incendios forestales en la zona, que producen insalubridad en el aire.

“Hay olor a humo, les afecta a los niños y adultos. El Estado debe movilizarse”, expresó Encina, a la par de asegurar que la situación de los indígenas no es nada fácil y la salud de los mismos se ve seriamente afectada por la contaminación ambiental y la destrucción de la naturaleza.

Asimismo, mencionó que los indígenas respetan al Estado y que el Gobierno debería mostrar señales de respeto hacia la comunidad indígena.

Lea más: Indígenas afectados por incendios solicitan asistencia del Ministerio de Salud

Desde el inicio de los incendios en el Chaco, las comunidades indígenas se manifestaron para exigir asistencia por parte del Estado, como en el caso de la atención médica.

Alegaron que los pocos centros asistenciales no brindaban el cuidado requerido y ante la extrema situación de contaminación del aire, era perentorio la visita de médicos a las comunidades indígenas para atender a los niños y adultos afectados por el humo.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.