12 may. 2025

Comunidades indígenas vuelven a pedir camino de todo tiempo

Varias comunidades indígenas se manifestaron con cierres de ruta, en reclamo por la construcción del camino de todo tiempo que el Gobierno les debe desde 2005.

Comunidades indígenas del Pueblo Enxet.jpg

Una vez más, las comunidades indígenas del Pueblo Enxet piden la construcción de un camino de todo tiempo.

Foto: Archivo UH

Cuatro comunidades indígenas del Pueblo Enxet —Yakye Axa, Kelyenmagategma, Buena Vista y Colonia 96— asentadas en el distrito de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, se manifestaron este martes y cerraron la ruta PY09, Pozo Colorado-Concepción, exigiendo nuevamente al Gobierno cumplir con su deuda de construir un camino de todo tiempo para el sector.

Según manifestó a Última Hora Aníbal Flores, uno de los líderes, fueron alrededor de 400 las personas que se congregaron en el tramo. Relató que cerraron el paso desde las 7:30 de la mañana y que liberaron por aproximadamente media hora a las 12:00.

Posteriormente, los manifestantes volvieron a cerrar la ruta para después levantar completamente la medida de fuerza, debido a que representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) llegaron hasta el lugar y asumieron el compromiso de seguir con la obra en un plazo no mayor a 15 días.

“Llegó un abogado con una ingeniera del MOPC y llegamos a un acuerdo. Asumieron el compromiso de construir el camino entre 13 y 15 días. Según la explicación de ellos, solo falta coordinación para el trabajo, pero sí se llegó a un acuerdo de que se haga el camino antes de que vuelva a llover fuerte”, aseveró Flores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: A 15 años, los Yakye Axa exigen al Gobierno cumplir con la sentencia de la Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) había emitido una sentencia a favor del Pueblo Enxet ya hace más de 16 años. En ella se reconoció que el Estado paraguayo violó los derechos humanos de los indígenas y se ordenó su restitución territorial.

Además, con el fallo, el Gobierno también asumió el compromiso de ejecutar el camino de todo tiempo que los indígenas aguardan, a fin de garantizar el acceso a las distintas comunidades, ya que la mayor parte del año se encuentran aisladas.

De acuerdo con lo que mencionaron desde el sector, el MOPC estaba realizando trabajos en la zona, pero las labores se detuvieron en los últimos meses, por lo que piden que la cartera de Estado finalice la obra, para después continuar con la construcción de viviendas, lo que también se dispuso con la sentencia de la Corte IDH.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.