22 feb. 2025

Comunidades Mbya Guaraní presentan Plan de Vida para el respeto de sus derechos

Las comunidades Mbya Guaraní presentarán este miércoles en una publicación su Plan de Vida construido participativamente por miembros de más de 30 comunidades. Esto servirá como guía para la exigibilidad de sus derechos ante las instituciones del Estado.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 13.04.40.jpeg

Foto archivo de indígenas Mbya retornando a sus comunidades.

La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), conjuntamente con la Asociación Tekoa Yma de Caazapá y la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (Acidi) realizarán la presentación del Plan de Vida del Pueblo Mbya Guaraní.

La publicación refleja el proceso de construcción participativa por parte de representantes de 30 comunidades indígenas del pueblo Mbya Guaraní.

Lea más: “Ahora todo es soja, no hay más kaaguy”

En ese sentido, representa una proyección estratégica a la histórica reivindicación y protección del Tekoha Guasu, parte del territorio, como también de las demás comunidades.

Los sabios, sabias y líderes involucrados en este proceso, designaron a facilitadoras y facilitadores de su pueblo que realizaron una profunda investigación a través de entrevistas a miembros de las comunidades de Caazapá como de Itapúa, sobre el “Ser Mbya” y la consolidación como pueblo, que confluye en 3 pilares: Teko (forma de vida), Tekoha (territorio) y Tesai (pleno bienestar).

Al mismo tiempo, se trata de un instrumento guía para la incidencia y exigibilidad ante las Instituciones del Estado Paraguayo, para garantizar el respeto irrestricto de los derechos colectivos como Pueblos Indígenas y un aporte para la visibilidad como sujeto de derecho, tal como lo establece el marco jurídico vigente.

Le puede interesar: Indígenas cierran ruta Luque - San Ber en reclamo de agua: Hay una canilla para 60 familias

El Plan de Vida (Mbyakuéry Ñevangapukuverã) a ser presentado este miércoles 20 de noviembre a las 09:00 en la quinta Ycuá Sati, ubicada sobre Mayor Perenciollo Merlo 2150, de Asunción.

Asimismo, está previsto otro lanzamiento de la publicación en Encarnación, el jueves 28 de noviembre, a las 09.00, en la Gobernación de Itapúa (Avda. Irrazábal casi Sgto. Reverchón).

Más contenido de esta sección
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.