07 may. 2025

Con 3 cm menos, continúa el descenso del río Paraguay

El nivel del río Paraguay volvió a bajar otros 3 centímetros en las últimas 24 horas y nuevamente marca un registro histórico de bajante con -0,64 metros. La prolongada sequía afecta severamente al cauce hídrico.

BAJANTE DEL RIO PARAGUAY_LAE_8820_29445311.JPG

El río Paraguay registra por segundo año consecutivo el nivel más bajo de su historia.

La falta de importantes lluvias no permite al río Paraguay recuperarse desde hace tiempo. El nivel del cauce hídrico está descendiendo continuamente y dejando a su paso los peores registros de su historia.

De acuerdo a la última actualización de la Dirección de Meteorología e Hidrología, en las últimas 24 horas el río bajó otros 3 centímetros en el Puerto de Asunción, por lo que su altura está en -0,64 metros (64 cm por debajo del cero hidrométrico).

Se trata de la peor marca en cuanto a bajante en la historia del río Paraguay, marca que se viene superando constantemente desde la semana pasada. Esa tendencia continuará en los próximos días al no haber pronóstico de lluvias importantes.

La alarmante situación del río Paraguay se está dando desde octubre del año pasado, cuando alcanzó un registró de -0,54 metros, una medición que superaba a valores de hace 51 años atrás.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, informó que los análisis incluso alertan que la bajante de este año podría estar en torno a los -0,80 metros (80 centímetros por debajo del cero hidrométrico).

La situación crítica del río Paraguay acentúa las consecuencias para la navegabilidad y la economía del país generando millonarias pérdidas al sector comercial fluvial.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.