05 may. 2025

Con 3 cm menos, continúa el descenso del río Paraguay

El nivel del río Paraguay volvió a bajar otros 3 centímetros en las últimas 24 horas y nuevamente marca un registro histórico de bajante con -0,64 metros. La prolongada sequía afecta severamente al cauce hídrico.

BAJANTE DEL RIO PARAGUAY_LAE_8820_29445311.JPG

El río Paraguay registra por segundo año consecutivo el nivel más bajo de su historia.

La falta de importantes lluvias no permite al río Paraguay recuperarse desde hace tiempo. El nivel del cauce hídrico está descendiendo continuamente y dejando a su paso los peores registros de su historia.

De acuerdo a la última actualización de la Dirección de Meteorología e Hidrología, en las últimas 24 horas el río bajó otros 3 centímetros en el Puerto de Asunción, por lo que su altura está en -0,64 metros (64 cm por debajo del cero hidrométrico).

Se trata de la peor marca en cuanto a bajante en la historia del río Paraguay, marca que se viene superando constantemente desde la semana pasada. Esa tendencia continuará en los próximos días al no haber pronóstico de lluvias importantes.

La alarmante situación del río Paraguay se está dando desde octubre del año pasado, cuando alcanzó un registró de -0,54 metros, una medición que superaba a valores de hace 51 años atrás.

Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, informó que los análisis incluso alertan que la bajante de este año podría estar en torno a los -0,80 metros (80 centímetros por debajo del cero hidrométrico).

La situación crítica del río Paraguay acentúa las consecuencias para la navegabilidad y la economía del país generando millonarias pérdidas al sector comercial fluvial.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Más contenido de esta sección
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.