06 may. 2025

Con 3.000 kilos de asado cierran la Fiesta de la Tradición

Por Vanessa Rodriguez

Deleite.  La carne preparada fue degustada por espectadores.

Deleite. La carne preparada fue degustada por espectadores.

SANTIAGO - MISIONES

En la ciudad de Santiago, Misiones, tuvo lugar la Fiesta de la Tradición Misionera. El cierre de la edición 38, que fue ayer, contó con la presencia de 10 mil personas, quienes vibraron con todas las actividades.

Fue un día colmado por el olor de los 3.000 kilos de asado que inundó el predio de 23 hectáreas del Club de Leones.

Don David Bolla, presidente del Club de Leones de Santiago, dijo que desde las 4 de la mañana los asadores empezaron a preparar el fuego y las estacas para que el tradicional alimento de cocine a fuego lento entre 5 a 6 horas.

Los presentes se deleitaron en el predio del Club de Leones, con las demostraciones de las faenas diarias del hombre del campo, con domas de novillos primeramente luego de potros, juegos campestres como carrera de cuero, carrera de silla, tambores y mamadera.

La concurrencia disfrutó cómodamente del evento porque el predio cuenta con mucha sombra, y se colocaron mediasombras en varios puntos y sobre las graderías.

El dispositivo de seguridad fue bastante riguroso, lo que permitió la tranquilidad de los participantes.

La jornada se cerró ya en horas de la noche con la entrega de premios y el tradicional baile campestre.

Los organizadores están conformes y afirman que este año la concurrencia fue mayor, se sintió en el ambiente la alegría de la gente, el entusiasmo de quienes participaron de los diferentes concursos.

En esta edición, la unión del Club de Leones y el municipio de Santiago levantó nuevamente la popularidad de este evento, considerado uno de los más importantes en el país por su afamada trayectoria.

El intenso calor no fue obstáculo para las personas que viajaron de diferentes puntos del país y el extranjero para disfrutar de este evento que une a través de la cultura a argentinos, uruguayos y paraguayos. El predio donde se realiza la fiesta de la tradición misionera fue adquirido hace 20 años, cuenta con 23 hectáreas.