21 feb. 2025

Con 38ºC Asunción superó su máxima histórica de esta fecha

Según el registro de Meteorología, en el 2002 en esta misma fecha se tenía una máxima de 34ºC, siendo esta la mayor marca histórica hasta este miércoles. Asunción registró hoy una temperatura máxima de 38ºC.

domingo cálido.jpg

La temperatura máxima para Asunción y área metropolitana será de 30°C.

Foto: Gentileza.

La ola de calor que azota al país en pleno invierno, con temperaturas máximas cercanas a los 40ºC, hizo que Asunción superara su histórico de máximas de esta fecha.

El registro señala que un 18 de agosto el 2002 la capital del país tuvo una máxima de 34ºC. 19 años después, este récord de temperatura fue superado con 38ºC, registrado este miércoles por la tarde, mientras que la sensación térmica marcó los 40ºC.

Embed

La Dirección de Meteorología e Hidrología señaló que se esperan altas temperaturas, bajo contenido de humedad y vientos moderados del norte, ya que los últimos análisis indican la presencia y profundización de un sistema de baja presión sobre el norte argentino.

Indicó que esta condición propiciaría la aceleración de los vientos desde el sector norte con intensidad moderada, inclusive fuerte en ciertos pasajes del día, especialmente en el Chaco paraguayo.

Entretanto, la probabilidad de ocurrencia de lluvias durante los próximos días se mantiene baja; sumado a esto, el régimen deficitario de lluvias desde las últimas semanas y la masa de aire predominante favorecen al bajo contenido de humedad en el ambiente.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.