27 abr. 2025

Con 400 árboles de especies nativas, amplían área reforestada en Costanera de Encarnación

Buscando promover un entorno más verde y sostenible para la ciudad de Encarnación, una iniciativa privada extendió el área reforestada en la costanera encarnacena con 400 nuevos árboles de especies nativas y frutales.

plantínes

La iniciativa arrancó en el 2016 y se ha consolidado como una tradición

Foto: Gentileza

La plantación se realizó en inmediaciones del Paseo de los Teros, ubicado entre las calles Antequera e Iturbe y Mariscal Estigarribia con Presidente González, de Encarnación.

Entre las especies plantadas se encuentran kurupa’y kuru, timbo, guayaivi, cedro, yvyra pytã, kurupa’yra, lapacho rosado, níspero grande, mandarina ponkan, mandarina okitsu, mandarina montenegrina, naranja ombligo, naranja salustiana, naranja folhia murcha, naranja calderón y cerella.

Lea más: Familias productoras encabezan reforestación en el Sur

Además de ampliar el área de reforestación en la costanera, se realizaron también plantaciones en el Destacamento Naval y en la Prefectura de Encarnación, ubicados en el barrio Mboi Ka’e, logrando así extender el impacto positivo de esta iniciativa.

plantines

Extienden área reforestada en la costanera encarnacena con 400 nuevos árboles de especies nativas y frutales.

Foto: Gentileza

La actividad tuvo lugar en la jornada del sábado y es impulsada por universidad privada, que con esta actividad lleva adelante su 6ª edición, sumando 400 nuevos árboles en la ciudad de Encarnación.

Participaron de la plantación directivos de la institución, docentes y estudiantes, como también padres de familia y la ciudadanía en general.

PLANTINES

La actividad tuvo lugar en la jornada del sábado y es impulsada por la Universidad Autónoma de Encarnación.

Foto: Gentileza

Durante el acto protocolar de la plantación, el director de comunicaciones del complejo Unae, Hernán Schaefer, destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro más ecológico.

Esta significativa iniciativa arrancó en el 2016 y se ha consolidado como una tradición, evolucionando de la entrega de plantines, a una acción integral que incluye la plantación de árboles en zonas adecuadas de la ciudad de Encarnación, contribuyendo así a la mejora del medio ambiente local.

Los propulsores de esta campaña agradecen a todos los voluntarios que se sumaron a la noble causa e instan a seguir participando en la creación de una ciudad más verde y sostenible.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.