09 abr. 2025

Con 400 árboles de especies nativas, amplían área reforestada en Costanera de Encarnación

Buscando promover un entorno más verde y sostenible para la ciudad de Encarnación, una iniciativa privada extendió el área reforestada en la costanera encarnacena con 400 nuevos árboles de especies nativas y frutales.

plantínes

La iniciativa arrancó en el 2016 y se ha consolidado como una tradición

Foto: Gentileza

La plantación se realizó en inmediaciones del Paseo de los Teros, ubicado entre las calles Antequera e Iturbe y Mariscal Estigarribia con Presidente González, de Encarnación.

Entre las especies plantadas se encuentran kurupa’y kuru, timbo, guayaivi, cedro, yvyra pytã, kurupa’yra, lapacho rosado, níspero grande, mandarina ponkan, mandarina okitsu, mandarina montenegrina, naranja ombligo, naranja salustiana, naranja folhia murcha, naranja calderón y cerella.

Lea más: Familias productoras encabezan reforestación en el Sur

Además de ampliar el área de reforestación en la costanera, se realizaron también plantaciones en el Destacamento Naval y en la Prefectura de Encarnación, ubicados en el barrio Mboi Ka’e, logrando así extender el impacto positivo de esta iniciativa.

plantines

Extienden área reforestada en la costanera encarnacena con 400 nuevos árboles de especies nativas y frutales.

Foto: Gentileza

La actividad tuvo lugar en la jornada del sábado y es impulsada por universidad privada, que con esta actividad lleva adelante su 6ª edición, sumando 400 nuevos árboles en la ciudad de Encarnación.

Participaron de la plantación directivos de la institución, docentes y estudiantes, como también padres de familia y la ciudadanía en general.

PLANTINES

La actividad tuvo lugar en la jornada del sábado y es impulsada por la Universidad Autónoma de Encarnación.

Foto: Gentileza

Durante el acto protocolar de la plantación, el director de comunicaciones del complejo Unae, Hernán Schaefer, destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro más ecológico.

Esta significativa iniciativa arrancó en el 2016 y se ha consolidado como una tradición, evolucionando de la entrega de plantines, a una acción integral que incluye la plantación de árboles en zonas adecuadas de la ciudad de Encarnación, contribuyendo así a la mejora del medio ambiente local.

Los propulsores de esta campaña agradecen a todos los voluntarios que se sumaron a la noble causa e instan a seguir participando en la creación de una ciudad más verde y sostenible.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.