19 abr. 2025

Con 47 nuevos positivos, casos de Covid-19 llegan a 964

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este sábado que en las últimas 24 horas la cartera sanitaria registró 47 casos nuevos de Covid-19, con lo cual la cifra total llega a 964.

MAzzoleni 28.jpg

Los casos de Covid-19 llegaron a los 900.

Foto: @MazzoleniJulio.

El reporte diario de la situación de los pacientes con el nuevo coronavirus en Paraguay señala que en el último día se procesaron 816 muestras, de las cuales 47 dieron positivo a Covid-19.

De los casos positivos, 25 corresponden a personas provenientes del exterior, 20 son de personas que tuvieron contacto con un contagiado y dos son sin nexo. Todos están en aislamiento, según informó el ministro Mazzoleni.

Por otro lado, señaló que hay nueve pacientes internados y dos de ellos están en terapia intensiva.

En contrapartida, 53 personas se recuperaron del virus en el último día, sumando así 466 los casos recuperados en todo el país.

El promedio de edad de las personas con casos confirmados es de 28 años y en un 70%, los casos positivos corresponden a hombres. La mayoría de los casos provienen desde el Brasil.

Preocupación en zonas pobladas

Por otro lado, este sábado, el titular de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó que existe una preocupación en el Ministerio de Salud debido al aumento de casos sin nexos detectados en las urbes más pobladas del país, como Ciudad del Este, Asunción y el área metropolitana.

Lea más: Preocupa que casos sin nexos están en urbes más pobladas, dice Sequera

En ese sentido, advirtió que si se relajan en exceso las medidas sanitarias, el ritmo de la pandemia del Covid-19 en Paraguay puede dispararse.

Sequera mencionó que si el escenario se complica, la cuarentena total será una medida clave para evitar resultados negativos.

No obstante, aclaró que se considera la división de cinco regiones epidemiológicas en el país, en las cuales se pueden aplicar diferentes estrategias, dependiendo de los contagios que se puedan dar.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.