16 abr. 2025

Con actividades recordarán 18 años de la tragedia del Ycuá Bolaños

Familiares y víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños organizan distintas actividades en conmemoración de los 18 años de la tragedia que se produjo el 1 de agosto del 2004 y se cobró la vida de casi 400 personas.

Ycuá Bolaños.jpg

Este lunes 1 de agosto se conmemorará el 18° aniversario del incendio del Ycuá Bolaños. Foto: Daniel Duarte.

Para el próximo lunes se prevén varias actividades que se desarrollarán en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A, situado en Trinidad. Se contará con la participación de autoridades, familiares y víctimas.

A las 08:00 está prevista una misa, a la que seguirá la lectura de un manifiesto. Para las 11:30, hora en la que se iniciaron las llamas en el supermercado Ycuá Bolaños, se realizará el toque de sirenas y luego se desarrollará un acto cultural.

Carmen Rivarola, directora del Memorial, informó en contacto con Telefuturo que las familias de las víctimas pueden acercarse hasta la Zona Cero, para colocar las fotos de sus familiares en unas gavetas especialmente construidas.

Según explicó, “este lugar simboliza las vidas cobradas por la negligencia del empresariado y el ingeniero, que construyeron una estructura sin las condiciones necesarias de seguridad”, dijo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1553365042338357255

Este viernes, familiares y víctimas del Ycuá Bolaños participaron de un emotivo acto de apertura del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A, con el que se busca homenajear a las víctimas de aquel 1 de agosto de 2004.

Tragedia

El memorial y centro cultural fue un proyecto encabezado por los propios allegados de las víctimas y cuenta con un total de dos plazas, donde se podrán realizar clases, eventos culturales, conferencias, proyecciones, entre otras actividades.

Este lunes 1 de agosto se conmemorará el 18° aniversario del incendio del Ycuá Bolaños, donde además de los casi 400 fallecidos, alrededor de 500 personas quedaron heridas y seis desaparecieron, luego de que cerraran las puertas del local. Los familiares siguen exigiendo justicia.

El propietario del supermercado, Juan Pío Paiva, fue condenado a 12 años de prisión; su hijo Víctor Paiva también fue condenado a 10 años de cárcel, aunque en agosto del 2007 consiguió la libertad con restricciones. El 4 de diciembre de 2020 falleció como consecuencia del Covid-19.

El otro condenado a cinco años de cárcel fue el guardia Daniel Areco, quien cerró las puertas para que la gente no pueda salir durante el incendio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.