21 abr. 2025

Con amparo buscan información sobre espacios usurpados por la ANR

Un amparo judicial fue presentado contra la Municipalidad de Asunción ante la falta de acceso de datos sobre las propiedades municipales que estarían en poder de seccionales coloradas desde la época de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Asunción.jpg

Paraguay se posiciona entre los “menos pacíficos” de América Latina.

Foto: Gentileza.

El amparo presentado contra la Municipalidad de Asunción, administrada por Óscar Rodríguez, fue realizado ante la falta de respuesta a solicitudes de acceso a la información referente a las propiedades municipales que estarían en poder de seccionales coloradas, desde la época de la dictadura (1954-1989) de Alfredo Stroessner.

La medida fue presentada por el reportero de Fotociclo, Josué Congo Villamayor, representado por los abogados Marcos Bareiro y Gerardo Paciello.

Dicha investigación comenzó el pasado mes de marzo en el marco del programa Fotolaboratorio, donde participan personas de diversos sectores con el objetivo de devolver sus espacios públicos a la ciudad de Asunción.

Ya realizaron varias solicitudes para encontrar las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia que anulan la transferencia de los terrenos al Partido Colorado.

El Poder Judicial brindó las resoluciones sobre el terreno ocupado por la seccional 11 del barrio Pettirossi, que por sentencia debe ser devuelto a la Comuna, pero para acceder a las resoluciones se necesitan sus números y fechas.

Lea más: Doce plazas son ocupadas por la ANR, según estudio

Por ese motivo, fue solicitado a la Municipalidad de Asunción el historial legal de cada terreno.

La falta de respuesta se considera como una negativa tácita, por lo que se recurrió al amparo judicial. El escrito se dividió en tres partes, teniendo en cuenta que se trata de tres solicitudes con distintas fechas.

Las dos primeras corresponden a los pedidos N° 53632 y N° 53703, y se encuentran en el Juzgado a cargo del magistrado Jorge Barboza Franco.

La solicitud N° 56836 está a cargo del juez Manuel Aguilera. Mientras tanto que las solicitudes N° 54.854 y N° 54.898 se hallan en el Juzgado Civil y Comercial, a cargo del magistrado Guillermo Trovato Fleitas.

Fotociclo impulsa la iniciativa denominada Fotolaboratorio Urbano con el propósito de recolectar ideas para recuperar los terrenos.

El arquitecto Iván Gayoso centró su tesis de grado en investigar los predios ocupados por las seccionales coloradas que ya se encuentran en algún proceso judicial.

Citó en su estudio, presentado en diciembre del 2020, unas 12 seccionales que en realidad deben ser plazas para el esparcimiento público.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.