28 may. 2025

Con apoyo ciudadano, Teletón gana el partido y logra superar su meta

La maratón solidaria de Teletón cerró con una maravillosa celebración, debido a que se logró superar la meta de G. 10.500.000.000. Los aportes de la ciudadanía y de las empresas hicieron posibles alcanzar el objetivo. La fundación brinda asistencia a niños y niñas con discapacidad.

Teletón.jpg

La maratón solidaria de Teletón llegó a las 28 horas de transmisión. Foto: Gentileza

Un total de 28 horas corridas de colectas solidarias se vivieron entre el viernes y el sábado para superar la meta propuesta para este año por la Fundación Teletón. El tablero cerró con un monto total de G. 11.018.712.392.

Con esos recursos se pretende seguir brindando los servicios en los tres centros de rehabilitación activos y también volver a incluir a las familias que frecuentaban el centro de rehabilitación de Paraguarí.

Una fiesta solidaria se vivió durante todas esas horas. Los momentos más emocionantes se dieron al darse a conocer varias de las historias de los pacientes. También se tuvieron shows artísticos y otros eventos, como el partido de las estrellas, con varios ex jugadores de fútbol.

https://twitter.com/TeletonParaguay/status/1589114114466406400
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “Teletón llega a la mitad de su meta y aguarda por más apoyo ciudadano”

El lema de este año fue “Demos vuelta el partido”, dejando en claro el mensaje de no darse por vencido ante cualquier situación y con el desafío de superar la meta anterior para continuar adelante con los servicios.

Durante el 2020 y 2021, la Fundación Teletón ofreció más de 340.000 atenciones gratuitas a más de 1.800 familias de todo el país, en los tres centros de rehabilitación de Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú.

La Fundación Teletón es una organización privada sin fines de lucro que brinda servicios en Paraguay desde el año 1979 a niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años de edad con discapacidad física.

Más contenido de esta sección
Federico Ferreira, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto (Sinactram), cuestionó el anuncio que realizó Bolt con respecto al aumento de la comisión para los conductores por cada viaje, de 20% para automóviles y 15% para motocicletas.
Por el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se recuerda cada 31 de mayo, invitan a la ciudadanía a participar de una marcha en el microcentro de Asunción.
Un joven fue detenido tras sufrir un accidente de tránsito durante la madrugada de este lunes en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Contaba con una orden de captura.
La Policía y la Fiscalía están investigando la muerte de una mujer en una vivienda ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. El cuerpo será sometido a una autopsia. Los investigadores hablan de una muerte súbita o un supuesto feminicidio.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de Nelson Adorno, alias Jaguarete, que estaba hospitalizado en el Hospital Distrital de Hernandarias tras sufrir lesiones mientras huía de vecinos que fueron víctimas de robo. Su supuesto cómplice está detenido.
La diputada Johanna Ortega afirmó que en los últimos días ella y su familia fueron blanco de difamación y calumnia. Anunció acciones legales contra todas las personas que difundieron informaciones falsas, entre ellas citó al senador Javier Zacarías Irún.