03 may. 2025

Con apoyo de afectados, impulsan nueva tasa al tabaco

Con el objetivo de presentar formalmente y debatir acerca de la finalidad de un proyecto que tiene objetivo un aumento al impuesto selectivo al consumo del tabaco, de modo a destinar más recursos al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) - Instituto Nacional del Cáncer (Incán) el jueves se llevó a cabo una audiencia pública.

Para el proyectista, Adrián Billy Vaesken, es un incremento si bien reducido, razonable desde el punto de vista de la ayuda que generará para los enfermos de cáncer, luego del recorte sufrido para el hospital de referencia dentro de la ley de “Hambre Cero”.

Concretamente, el proyecto solicita un incremento del 2 % sobre lo establecido actualmente en la Ley N° 6.380/20.

Esta norma, en su artículo 115, establece que los fondos recaudados mediante el gravamen al tabaco serán destinados, de manera obligatoria, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) - Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

El evento tuvo lugar en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados, con organización de la comisión asesora de Legislación y Codificación, que encabeza el legislador Jorge Ávalos Mariño

De la audiencia pública participaron representantes de varios estamentos entre ellos el de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa).

El proyecto tuvo buena acogida en este sector quiénes manifestaron su respaldo, no así el sector tabacalero que se mantiene reacio a cambios como subas impositivas.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.