03 feb. 2025

Con apretado resultado, Efraín Alegre es reelecto como presidente del PLRA

Efraín Alegre es reelecto como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien ocupará el cargo por segundo periodo consecutivo. La diferencia de votos con el segundo en la carrera, Enrique Salyn Buzarquis, fue de menos del 1 por ciento de los votos.

Efraín Alegre.png

Efraín Alegre fue reelecto como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Foto: Gentileza

Pedro Efraín Alegre Sasiain, por el movimiento Frente de Integración Liberal, fue electo este domingo como el próximo presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y por segundo año consecutivo, según la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). El liberal podría intentar ser el candidato presidencial para el 2023 por tercera vez.

En unas votaciones muy ajustadas, Alegre dejó en segundo lugar a la dupla Enrique Buzarquis -Carolina Aranda. La diferencia entre ambos movimientos fue del 1 por ciento de los votos.

Buzarquis tenía como objetivo llegar a la conducción liberal respaldado por Blas Llano y otros referentes para buscar la unidad del partido resquebrajado.

Nota relacionada: Efraín Alegre: “El grito del PLRA sin mafias retumba en el país”

La tercera mayor cantidad de votos fue para los sufragios en blanco. El resto de los votos por la presidencia del partido fueron repartidos entre Carlos Silva -apoyado por el ex senador Dionisio Amarilla- y el doctor Herminio Ruiz Díaz.

Alegre votó este domingo y antes de ello manifestó que “el grito del PLRA sin mafias retumba en todo el territorio nacional”. Además, reiteró que el Partido Liberal no confía en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) bajo el argumento de que se cometió fraude en las elecciones presidenciales del 2018, ocasión en que perdió por un escaso margen contra Mario Abdo Benítez.

También puede leer: “Efraín Alegre nunca rindió cuentas de ningún solo guaraní", dice Blas Llano

El liberal fue senador de la nación y ex candidato a la presidencia de la República en el año 2013 y 2018. Además se desempeñó como ministro de Obras Públicas (MOPC).

Alegre fue imputado y se encuentra acusado por la Fiscalía por los hechos de producción de documentos no auténticos, uso y producción mediata de documentos públicos de contenido falso, ya que se sospecha que habría presentado una factura falsa por valor de G. 98 millones, en la rendición de cuentas de elecciones del 2018.

En enero de este año, la jueza Cynthia Lovera había decretado la prisión por este caso, tras haber incumplido las medidas alternativas. Sin embargo, en febrero de este año salió de la prisión preventiva, luego de estar recluido en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
El senador Eduardo Nakayama, de bancada independiente, criticó que el diputado Orlando Arévalos (ANR-HC) haya estado involucrado en un “caso de narcoestado” cuando fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Consideró que debe ser destituido o desaforado para ser sometido a la Justicia.
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.