04 feb. 2025

Con arpa y violín de agua, Ale Sanz enloqueció al público paraguayo

Con un Jockey repleto, el cantante y compositor español Alejandro Sanz hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas. El artista sorprendió con la participación de la Orquesta H2O Sonidos del agua, quienes acompañaron con dos temas muy conocidos. Por Beta Samaniego.

Ale Sanz (2) Andrés Catalán.jpeg

Luego de cuatro años, Alejandro Sanz volvió a Paraguay.

Foto: Andrés Catalán.

Pasados los 20 minutos de las 22:00 y con un grito de Rohayhu, Alejandro Sanz ingresaba al escenario guaraní después de cuatro largos años. Con la música No es lo mismo abrió su concierto en el Jockey Club, en el marco de su gira Ale Sanz en Vivo, en una noche de euforia y melancolía.

Durante poco más de dos horas el español tocó temas como Deja que te bese, La fuerza del corazón, Amiga mía, Mi marciana, mi soledad y yo , entre otros. El público se mantuvo con la misma fuerza, energía y buena onda todo el concierto, lo que llamó la atención del artista y agradeció por el cariño del pueblo paraguayo.

No solo los compatriotas disfrutaron de la noche asombrosa de Sanz, sino que en todos los sectores había mucha gente de distintas nacionalidades como argentinos, españoles, uruguayos y chilenos que llegaron al país exclusivamente para el show.

El momento más lindo de la noche fue cuando ingresaron dos integrantes de la Orquesta H2O Sonidos del agua e interpretaron junto con Ale la canción Looking for Paradise con el arpa y violín de agua, automáticamente el público enloqueció y coreo toda la canción. También tocaron el sencillo de nombre La música no se toca.

“Valoremos a estas artistas, es hermoso porque damos voz al agua a través de sus manos”, señaló el español, ganador de varios Grammys.

El cantautor es un activista y defensor de la naturaleza, siempre ha colaborado en causas sociales y ambientales.

Ale Sanz (1).jpg

Foto: Gentileza.

Ya casi terminando el concierto, cuando el cantante se disponía a ejecutar el piano e interpretar la canción ¿Lo ves?, el club de fans generó un ambiente mágico, con luces rojo, blanco y azul; y letras gigantes que juntas decían Nunca te Soltaremos.

El jockey lució un hermoso paisaje y de fondo la voz del español que valoró el esfuerzo de las fans.

Alejandro Sanz se despidió con la música Ese último momento. Entre gritos y aplausos de su público, en su mayoría mujeres, y prometió volver.

La apertura del recital estuvo a cargo de Dani Rodríguez, un joven artista emergente quien deleitó al público con temas propios y algunos covers durante la previa del show principal.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.