13 may. 2025

Con arpa y violín de agua, Ale Sanz enloqueció al público paraguayo

Con un Jockey repleto, el cantante y compositor español Alejandro Sanz hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas. El artista sorprendió con la participación de la Orquesta H2O Sonidos del agua, quienes acompañaron con dos temas muy conocidos. Por Beta Samaniego.

Ale Sanz (2) Andrés Catalán.jpeg

Luego de cuatro años, Alejandro Sanz volvió a Paraguay.

Foto: Andrés Catalán.

Pasados los 20 minutos de las 22:00 y con un grito de Rohayhu, Alejandro Sanz ingresaba al escenario guaraní después de cuatro largos años. Con la música No es lo mismo abrió su concierto en el Jockey Club, en el marco de su gira Ale Sanz en Vivo, en una noche de euforia y melancolía.

Durante poco más de dos horas el español tocó temas como Deja que te bese, La fuerza del corazón, Amiga mía, Mi marciana, mi soledad y yo , entre otros. El público se mantuvo con la misma fuerza, energía y buena onda todo el concierto, lo que llamó la atención del artista y agradeció por el cariño del pueblo paraguayo.

No solo los compatriotas disfrutaron de la noche asombrosa de Sanz, sino que en todos los sectores había mucha gente de distintas nacionalidades como argentinos, españoles, uruguayos y chilenos que llegaron al país exclusivamente para el show.

El momento más lindo de la noche fue cuando ingresaron dos integrantes de la Orquesta H2O Sonidos del agua e interpretaron junto con Ale la canción Looking for Paradise con el arpa y violín de agua, automáticamente el público enloqueció y coreo toda la canción. También tocaron el sencillo de nombre La música no se toca.

“Valoremos a estas artistas, es hermoso porque damos voz al agua a través de sus manos”, señaló el español, ganador de varios Grammys.

El cantautor es un activista y defensor de la naturaleza, siempre ha colaborado en causas sociales y ambientales.

Ale Sanz (1).jpg

Foto: Gentileza.

Ya casi terminando el concierto, cuando el cantante se disponía a ejecutar el piano e interpretar la canción ¿Lo ves?, el club de fans generó un ambiente mágico, con luces rojo, blanco y azul; y letras gigantes que juntas decían Nunca te Soltaremos.

El jockey lució un hermoso paisaje y de fondo la voz del español que valoró el esfuerzo de las fans.

Alejandro Sanz se despidió con la música Ese último momento. Entre gritos y aplausos de su público, en su mayoría mujeres, y prometió volver.

La apertura del recital estuvo a cargo de Dani Rodríguez, un joven artista emergente quien deleitó al público con temas propios y algunos covers durante la previa del show principal.

Más contenido de esta sección
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.