El humo cubrió prácticamente toda la ciudad, en tanto que el intenso viento del norte propició la rápida propagación del fuego hacia la vegetación achaparrada de la zona. Con mucho esfuerzo, los vecinos del lugar pudieron contrarrestar el avance de las llamas que ya amenazaba con pulverizar sus viviendas.
El fuego se levantó alrededor del mediodía de la víspera y con la poca agua que quedaba en los tajamares cercanos, se pudo evitar del todo que el incendio llegue a las zonas pobladas. A su vez, ayudó un tajamar ubicado en el trayecto del fuego, ya que sirvió como obstáculo para que no avance hacia las viviendas de uno de los barrios.
Funcionarios municipales y personal de la Gobernación local aparecieron con un camión cisterna con agua extraída del río Paraguay; en tanto que ganaderos de la zona acercaron con tractores y cachapés tambores de agua.
Antes de que caiga la tarde, ayer, pudieron controlar el fuego. Pero quedaron evidencias de que los pequeños ganaderos y apicultores del lugar sufrieron quema de sus corrales, alambrados, pastizales, entre otros.
El intendente de Olimpo, Moisés Recalde, desde las redes sociales, convocó a los vecinos para ayudar en el combate del fuego.
No hubo personas heridas, mientras tanto las autoridades enfatizaron la necesidad de contar con una brigada de bomberos en la ciudad, atendiendo que este tipo de eventos aún persisten por la sequía que atraviesa el Chaco. Es más, hace seis meses aproximadamente que no cae una lluvia importante en esa región.
Recalde aseguró que solicitó al Gobierno Central la instalación de una brigada de bomberos forestales en la ciudad.