11 feb. 2025

Con banderas y carteles, manifestantes protestan contra la corrupción y rodean el JEM

Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.

manifestación JEM

Varios manifestantes llegaron este martes hasta la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Foto: Fernando Calistro.

Con banderas paraguayas en manos y carteles, varias personas acudieron al final de la tarde y noche de este martes hasta la sede del JEM, ubicada en pleno microcentro de la capital, para protestar contra los integrantes de la institución y denunciar la corrupción que involucra a este cuerpo colegiado.

La manifestación se desató luego de que se haya dado a conocer conversaciones del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes en las que se evidencia la injerencia política dentro del JEM, como el caso de Orlando Arévalo, que dada la presión social, terminó con su renuncia a la representación ante el JEM de la Cámara de Diputados y a su propia banca legislativa.

“Jurado de encubrimiento de magistrados mafiosos”; “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”; “Cuidado con el Horror Colorado (HC)”; “Fiscalía General servil a la mafia”; “La mafia y la narcopolítica dueños del poder”; “Por un gobierno patriótico”, son algunas de las tantas frases escritas en los carteles sostenidos y colgados al hombro de los manifestantes durante la protesta ocurrida sobre las calles Oliva y 14 de Mayo.

manifestacion JEM

Mientras algunos manifestantes acudieron con carteles, otros llevaron banderas paraguayas.

Foto: Fernando Calistro.

Otro cartel presentó fotografías de Orlando Arévalo junto a su esposa, con una comparación. En una de las imágenes, ambos aparecen sentados, y en la otra imagen, aparecen parados en una cocina con una diferencia notable de peso. “Corruptos”, reza el texto del cartel.

Además de las banderas, algunos manifestantes se presentaron vestidos con la ropa típica paraguaya.

La indignación también se hizo notar a través de los gestos. Algunos manifestantes lanzaron huevos contra una placa que tenía escrito “Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”.

En la manifestación también se habilitó un espacio de micrófono abierto en el que referentes de la escena política y social local brindaron efusivos discursos.

huevos manifestacion JEM

Los manifestantes tiraron huevos a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Foto: Fernando Calistro.

“Acá manejaban nuestra libertad y nuestras vidas por dinero y es muy grave lo que pasa, acá no es solo Orlando Arévalo. Quieren dar un efecto placebo diciendo que con la salida de Orlando Arévalo se termina esta red criminal conformada por ministros, por magistrados, por jueces, por legisladores del movimiento Honor Colorado”, declaró a Telefuturo la ex senadora Kattya González.

Por su parte, el dirigente político Ermo Rodríguez señaló que es “una vergüenza y escandalosa lo que está sucediendo en este país”, y advirtió que no se debe dejar en manos de los integrantes del JEM el caso.

“Esta presencia de hoy, de venir, participar, hacer escuchar la voz y mostrar el rostro, eso es un aspecto muy importante. Ese es un poder ciudadano que se ha perdido en los últimos años”, afirmó Rodríguez.

El ex senador Tito Saguier también asistió a la manifestación y refirió sobre la unión de la oposición para enfrentar este tipo de situaciones.

“El factor más negativo, con un proceso verdaderamente democrático es la indiferencia, la indiferencia de la ciudadanía, porque acá lo que se está defendiendo es el derecho de toda la ciudadanía, independientemente de las corrientes ideológicas y partidarias, de vivir en una sociedad con verdaderas garantías regidas por la constitución y la ley, ese es el problema de fondo”, expresó Saguier.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.