03 feb. 2025

Con bus con la cara de César Ruiz Díaz, piden interpelación de viceministro de Transporte

La diputada Kattya González irrumpió este lunes la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados con un bus de juguete que llevaba la imagen del titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, y del viceministro de Transporte, Víctor Sánchez. Con ello, pidió la interpelación de este último.

Bus de Kattya González.jpg

El bus de juguete fue llevado al Congreso Nacional por la diputada Kattya González.

Foto: Captura

Kattya González, diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) y actual candidata al Senado, llamó la atención este lunes al ingresar al Congreso Nacional con un bus de juguete, con el cual exigió la interpelación del titular del Viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez.

En la ocasión, se tenía previsto llevar a cabo la sesión extraordinaria de Diputados, pero se levantó debido a que los presentes no completaron el cuórum. Se buscará tratar la interpelación el miércoles de la próxima semana.

En la zona delantera del ómnibus representativo se podía observar una imagen del representante del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, haciendo alusión a que es quien dirige el sistema de transporte público, y atrás estaba la imagen de Sánchez, dando a entender que responde a Ruiz Díaz.

Kattya González.mp4

Así llegó la diputada Kattya González a la Cámara de Diputados.

Asimismo, en el costado tenía la frase: "¡Basta de malversación de subsidios!”, mientras que en la parte de atrás estaban colgados papeles con frases como: “5 horas por día, 50 días al año. ¿Hasta cuándo?”, o “la ciudadanía merece un transporte público digno”. Mientras era trasladado por el Congreso, coincidentemente se le cayó una de las ruedas.

En comunicación con Última Hora, la diputada explicó que, analizando nuevamente la situación que aqueja a miles de ciudadanos, este último domingo decidió preparar el bus representativo, “porque tenía miedo de que no se quiera tratar la interpelación al viceministro de Transporte” este lunes.

Por ello, lamentó que la sesión no pudo desarrollarse debido a que estaban con un cuórum bastante ajustado y dijo que aparentemente los colorados tenían una actividad en la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Sostuvo también que previamente habló con algunos líderes de bancada del Partido Colorado para conocer su postura con respecto a la interpelación de Sánchez y los mismos se comprometieron a acompañar el pedido. Esto lo había confirmado a través de los medios el diputado de Honor Colorado Basilio Bachi Núñez.

Seguidamente, González dijo que la ciudadanía ya no puede seguir sufriendo de esta manera y que durante este mes de abril, a menos de un mes de las elecciones generales, es el momento de generar voluntad política sobre todos los candidatos electorales, porque, de lo contrario, serán cinco años más sufriendo un crítico transporte público.

“Esto es un tema que no vamos a soltar, hay que generar voluntad política. Si no hay eso vamos a tener 5 años más en esta situación lamentable con el transporte público. Necesitamos un transporte abierto, transparente, cómodo, un carril exclusivo y la modernización de las flotas”, sostuvo.

Puede leer: ¿Qué hay detrás de la validación de pasajeros fantasma?

La diputada calificó a César Ruiz Díaz como “uno de los integrantes del gremio más corrupto del Paraguay” y criticó que recibe el subsidio del Estado desde hace 10 años, ascendiendo ya a G. 805.000 millones.

Kattya González adelantó que entre las preguntas para la interpelación están algunas con relación al Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico y otra sobre una llamativa adjudicación de paradas.

Interpelación a Víctor Sánchez.pdf

Finalmente, aseveró que la Fiscalía debe investigar las validaciones fantasmas que están realizando los choferes del transporte público, hecho que fue revelado tras un video viralizado a través de las redes sociales.

“Eso es estafa, el Ministerio Público tiene que actuar. Ellos reconocieron de forma pública la comisión de un hecho punible. Estamos hablando de millones de guaraníes”, exigió.

Al respecto, Andrés Mayada, representante del gremio de transportistas de Ucetrama, reconoció el último fin de semana que la validación de usuarios fantasma en los buses se realiza para que las empresas puedan cobrar el subsidio.

Los diputados que firmaron también el pedido de interpelación son Édgar Acosta, Jorge Brítez, Teófilo Espínola, Ariel Villagra, Jorge Ávalos Mariño, Sebastián Villarejo, Pastor Vera Bejarano, Roya Torres, Eri Valdez, Rocío Vallejo, Norma Camacho, Tito Ibarrola, Marcelo Salinas, José Reynaldo Rodríguez, Carlos Silva y Enrique Mineur.

Más contenido de esta sección
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.