12 may. 2025

Con can antidroga la Armada realiza controles en Puerto Casado

En Puerto Casado los padres de familias realizaron una manifestación bloqueando el puerto de desembarque de la localidad chaqueña perteneciente al Departamento de Alto Paraguay. De esta forma, exigen que se combata el microtráfico de drogas que aflige a los pobladores.

Can antidrogas.jpg

Con can antidroga la Armada realiza controles en Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena

Entre los pobladores que se manifestaron el pasado miércoles, la mayoría son madres de familias, momento en que exigieron a la Policía Nacional y a la Armada más control de ingreso de personas y la detención del microtráfico de drogas.

Según los vecinos, la droga ingresa por diversas embarcaciones y cada vez más personas caen en las adicciones.

En respuesta a la protesta de los vecinos, la Armada Paraguaya reforzó su control en el río Paraguay, sobre todo el tráfico fluvial entre las localidades de Puerto Casado y Tres Cerros, con la incursión de un can antidroga para detectar mercancías ilícitas que puedan ingresar hasta la localidad chaqueña.

Los efectivos de la Policía y de las Fuerzas Armadas se hicieron presentes en el oratorio Caacupemí, donde se debatió sobre el drama que cada vez va en aumento, sin que los principales microtraficantes sean intervenidos por las autoridades.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los vecinos solicitaron incluso la incursión de la Senad en la zona para combatir la venta de drogas.

Puede leer: Antinarcótico detiene a tres personas cuando iban a abastecer “boca de fumo”

La mayoría de los participantes en la reunión fueron madres y padres de familias que sufren en carne propia el problema de la adicción que va atrapando a cada vez más a adolescentes y jóvenes que caen en el vicio de la droga.

Para combatir el flagelo, hicieron un llamado a las autoridades a realizar un esfuerzo mancomunado para que se otorgue el respaldo necesario por parte de la Policía y la Armada.

No solo en la parte urbana de Puerto Casado circula la droga, sino también revelan que la mayor preocupación se extiende hacia las comunidades indígenas como Riacho Mosquito y la comunidad denominada Pueblito. El primero es un población ribereña, mientras que el segundo está ubicada en el casco urbano.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.