01 abr. 2025

Con caravana, conductores de Bolt exigirán identificación de usuarios tras crimen

Ante el último hecho de asalto que se cobró la vida de Gustavo Jara Villalba, asesinado el fin de semana pasado por delincuentes, conductores de Bolt prevén realizar una caravana para exigir mayor seguridad a la plataforma.

marcha bolt.jpeg

Conductores de Bolt realizarán una caravana para exigir justicia.

Foto: Rodrigo Villamayor

Cansados de los hechos de inseguridad y de ser ninguneados por la plataforma de viajes Bolt, los conductores realizarán este lunes una caravana sobre las avenidas Aviadores del Chaco y San Martín.

La manifestación también se da para exigir justicia para Gustavo Jara Villalba, de 35 años, quien fue asesinado el último fin de semana por delincuentes que se hicieron pasar por pasajeros.

Al respecto, Basilio Duarte, de la Asociación de Plataformas, explicó en comunicación con Monumental 1080 AM que desde hace tiempo vienen pidiendo a la empresa Bolt mejorar los filtros de seguridad a la hora de habilitar la cuenta de un usuario.

Por ello, exigen la identificación plena de los pasajeros, incluyendo una foto de perfil y solicitar datos reales de las personas que se registran.

Nota relacionada: Asesinan a conductor de Bolt en Villa Elisa por un celular

“Hace tiempo que venimos reclamando que queremos que los pasajeros sean plenamente identificados y no realizan esa actualización. No implantan ninguna medida y nos sentimos ninguneados. Todo para el usuario, nada para el conductor”, expresó indignado.

De acuerdo con Duarte, el sistema que se utiliza en la actualidad facilita que los delincuentes asalten “exclusivamente a conductores”, ya que la plataforma no exige datos reales de los usuarios, quienes se pueden registrar con un sobrenombre.

caravana Bolt.jpeg

Los conductores de Bolt realizaron una caravana para exigir mayor seguridad a la plataforma.

Foto: Rodrigo Villamayor

“Al pasajero se le pide un correo, un número de teléfono y un nombre cualquiera. Un correo se crea en cinco minutos y un número de teléfono se compra por G. 10.000. (El delincuente) habilita una cuenta, asalta a cinco conductores y cuando llega el reporte a la plataforma, la cuenta es bloqueada. Pero cómo llegar al usuario. No hay otro dato”, señaló.

A su criterio, si la plataforma exige al usuario su identificación y su foto, “va a pensar diez veces antes de realizar un asalto porque sus datos están expuestos”.

Asimismo, Duarte indicó que en varias ocasiones expresó su preocupación por la fragilidad de la plataforma y la exposición de los conductores. Incluso advirtió que los asaltos podrían desencadenar un crimen.

Lea más: Fiscalía y Policía identifican y buscan al asesino del conductor de Bolt en Villa Elisa

“Lastimosamente un compañero perdió la vida en manos de sus pasajeros”, expresó al ser consultado por el asesinato de Gustavo Jara.

Según Duarte, los asaltos a conductores de Bolt se dan más porque el 95% de los viajes se realizan en efectivo, a diferencia de otras plataformas donde se puede abonar de forma electrónica a través de una tarjeta.

Duarte lamentó el crimen de Jara, quien perdió la vida por un celular.

“Deja tres hijos y una esposa, era el sustento de su familia. Es terrible lo que pasó, uno trabaja para llevar el pan a la casa”, indicó.

manifestación Bolt.jpeg

Con carteles, los conductores expresaron su repudio a los hechos de inseguridad.

Foto: Rodrigo Villamayor

“Estamos expuestos, ni la Policía puede prever estos casos”, manifestó.

Luego de la caravana, los conductores entregarán una nota dirigida a los directivos de Bolt.

Gustavo Jara Villalba, de 35 años, fue asesinado en la madrugada del sábado 22 de julio por dos pasajeros. Los asaltantes le dispararon dos tiros, a pesar de que el conductor entregó el celular.

El hecho se registró en el barrio Villa Bonita, de la ciudad de Villa Elisa.

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.