23 feb. 2025

Con caravana por la paz, piden liberación de Óscar Denis y Adelio Mendoza

Un grupo de ciudadanos partieron este domingo desde la Catedral de Asunción en una caravana por la paz, pidiendo la liberación de Óscar Denis y Adelio Mendoza, secuestrados hace cuatro días por una célula del EPP.

caravana por la paz

Una larga fila de vehículos participó de la caravana por la libertad de Óscar Denis y Adelio Mendoza.

Foto: Andrés Catalán

Una larga fila de vehículos se hizo presente en el centro de la ciudad de Asunción este domingo, en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, para pedir la liberación del ex vicepresidente, Óscar Denis, y el joven indígena Adelio Mendoza.

Con banderas blancas, patrias y el lazo simbólico de la paz, realizaron la movilización bajo el lema Paraguay sin EPP, como muestra de apoyo a las familias víctimas del nuevo plagio atribuido a la Brigada Indígena del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

5202442-Libre-1303729574_embed

Previo al inicio de la medida, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, brindó una oración y luego la caravana prosiguió hasta la Costanera de Asunción.

Las familias de los secuestrados se enfrentan ante una cuenta regresiva en vista de que a las 22.00 se cumple el tiempo límite fijado para la liberación de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, ambos presos y componentes principales de la exigencia del grupo armado.

5202443-Libre-556442609_embed

Foto: Andrés Catalán

Se trata de una de las seis exigencias impuestas por el grupo armado, que dejó en una memoria portátil cerca del lugar donde vieron por última vez a los desaparecidos, en la estancia Tranquerita, en Bella Vista, Amambay.

El Gobierno Nacional no desveló cuál será la determinación a tomar ante este pedido de “canje de prisioneros”.

5202444-Libre-33641428_embed

Foto: Andrés Catalán.

Mientras, las hijas del ex vicepresidente iniciaron la entrega de víveres que también fue uno de los pedidos del EPP. Sin embargo, las comunidades ya se pronunciaron en contra de recibir dicha ayuda.

A cuatro días de la desaparición, ambas familias no cuentan con pruebas de vida de los secuestrados. La familia del ex político liberal rogó esta mañana por la salud de su padre, y pidió una comunicación.

Los seres queridos del peón, que pertenece a la parcialidad Paî Tavyterã, también expresaron su dolor y confirmaron que entrarán al monte a buscar al joven.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.