26 abr. 2025

Con caravana por la paz, piden liberación de Óscar Denis y Adelio Mendoza

Un grupo de ciudadanos partieron este domingo desde la Catedral de Asunción en una caravana por la paz, pidiendo la liberación de Óscar Denis y Adelio Mendoza, secuestrados hace cuatro días por una célula del EPP.

caravana por la paz

Una larga fila de vehículos participó de la caravana por la libertad de Óscar Denis y Adelio Mendoza.

Foto: Andrés Catalán

Una larga fila de vehículos se hizo presente en el centro de la ciudad de Asunción este domingo, en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, para pedir la liberación del ex vicepresidente, Óscar Denis, y el joven indígena Adelio Mendoza.

Con banderas blancas, patrias y el lazo simbólico de la paz, realizaron la movilización bajo el lema Paraguay sin EPP, como muestra de apoyo a las familias víctimas del nuevo plagio atribuido a la Brigada Indígena del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

5202442-Libre-1303729574_embed

Previo al inicio de la medida, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, brindó una oración y luego la caravana prosiguió hasta la Costanera de Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las familias de los secuestrados se enfrentan ante una cuenta regresiva en vista de que a las 22.00 se cumple el tiempo límite fijado para la liberación de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, ambos presos y componentes principales de la exigencia del grupo armado.

5202443-Libre-556442609_embed

Foto: Andrés Catalán

Se trata de una de las seis exigencias impuestas por el grupo armado, que dejó en una memoria portátil cerca del lugar donde vieron por última vez a los desaparecidos, en la estancia Tranquerita, en Bella Vista, Amambay.

El Gobierno Nacional no desveló cuál será la determinación a tomar ante este pedido de “canje de prisioneros”.

5202444-Libre-33641428_embed

Foto: Andrés Catalán.

Mientras, las hijas del ex vicepresidente iniciaron la entrega de víveres que también fue uno de los pedidos del EPP. Sin embargo, las comunidades ya se pronunciaron en contra de recibir dicha ayuda.

A cuatro días de la desaparición, ambas familias no cuentan con pruebas de vida de los secuestrados. La familia del ex político liberal rogó esta mañana por la salud de su padre, y pidió una comunicación.

Los seres queridos del peón, que pertenece a la parcialidad Paî Tavyterã, también expresaron su dolor y confirmaron que entrarán al monte a buscar al joven.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.