19 feb. 2025

Con caravana repudian idea de usar fondos jubilatorios del IPS

Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) llevaron adelante este martes una protesta y formaron una caravana de vehículos en repudio al uso de los fondos jubilatorios de la previsional para pagos de salarios.

Protesta jubilado 3.jpeg

La caravana de vehículos circuló por zonas del microcentro de Asunción para protestar.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente de la Asociación de Médicos Jubilados del IPS, Luis Torres, señaló que los fondos jubilatorios “son sagrados”. Fue durante la movilización que se realizó este martes en Asunción.

La caravana de vehículos circuló por zonas del microcentro hasta llegar a la caja del Instituto de Previsión Social, que se encuentra sobre las calles Herrera y Constitución.

Nota relacionada: Caravana contra posible uso de fondos jubilatorios de IPS

“Uno trabaja toda su vida, 30 años, 35 años, aportando al IPS para tener una vejez digna, para tener medicamentos y una atención médica digna, y si se empiezan a usar los fondos jubilatorios; hay un proyecto de transferir de los fondos USD 1.000 millones y rematar todos los bienes de IPS, no vamos a permitir esto”, remarcó el dirigente.

5186840-Libre-1458890737_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Asociación de Médicos Jubilados se pronunció ante la intención del Gobierno de realizar una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios de la previsional, para el pago de salarios y otros fines.

“Eso significa la crucifixión de miles de ancianos de la tercera edad que no van a tener medicamentos, atención médica y que tampoco van a poder cobrar su jubilación”, remarcó el ex funcionario de IPS.

Durante la protesta también se presentó una denuncia por parte de este sector ante el Ministerio Público, por supuestos hechos de corrupción.

5186841-Libre-2069253245_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Luis Torres dijo que seguirán protestando “hasta que se rechace esta ‘loca intención’ de usar los fondos jubilatorios”.

Lea más: IPS no descarta reducir funcionarios, si usan fondos jubilatorios para salarios

El presidente de la previsional, Andrés Gubetich, reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para pagar el salario de sus funcionarios, debido a la merma en las recaudaciones por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, afirmó este martes que se analizaría disminuir la cantidad de funcionarios administrativos en caso de que se apruebe una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.