10 abr. 2025

Con caravana repudian idea de usar fondos jubilatorios del IPS

Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) llevaron adelante este martes una protesta y formaron una caravana de vehículos en repudio al uso de los fondos jubilatorios de la previsional para pagos de salarios.

Protesta jubilado 3.jpeg

La caravana de vehículos circuló por zonas del microcentro de Asunción para protestar.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente de la Asociación de Médicos Jubilados del IPS, Luis Torres, señaló que los fondos jubilatorios “son sagrados”. Fue durante la movilización que se realizó este martes en Asunción.

La caravana de vehículos circuló por zonas del microcentro hasta llegar a la caja del Instituto de Previsión Social, que se encuentra sobre las calles Herrera y Constitución.

Nota relacionada: Caravana contra posible uso de fondos jubilatorios de IPS

“Uno trabaja toda su vida, 30 años, 35 años, aportando al IPS para tener una vejez digna, para tener medicamentos y una atención médica digna, y si se empiezan a usar los fondos jubilatorios; hay un proyecto de transferir de los fondos USD 1.000 millones y rematar todos los bienes de IPS, no vamos a permitir esto”, remarcó el dirigente.

5186840-Libre-1458890737_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Asociación de Médicos Jubilados se pronunció ante la intención del Gobierno de realizar una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios de la previsional, para el pago de salarios y otros fines.

“Eso significa la crucifixión de miles de ancianos de la tercera edad que no van a tener medicamentos, atención médica y que tampoco van a poder cobrar su jubilación”, remarcó el ex funcionario de IPS.

Durante la protesta también se presentó una denuncia por parte de este sector ante el Ministerio Público, por supuestos hechos de corrupción.

5186841-Libre-2069253245_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Luis Torres dijo que seguirán protestando “hasta que se rechace esta ‘loca intención’ de usar los fondos jubilatorios”.

Lea más: IPS no descarta reducir funcionarios, si usan fondos jubilatorios para salarios

El presidente de la previsional, Andrés Gubetich, reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para pagar el salario de sus funcionarios, debido a la merma en las recaudaciones por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, afirmó este martes que se analizaría disminuir la cantidad de funcionarios administrativos en caso de que se apruebe una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.