16 may. 2025

Con caravana repudian idea de usar fondos jubilatorios del IPS

Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) llevaron adelante este martes una protesta y formaron una caravana de vehículos en repudio al uso de los fondos jubilatorios de la previsional para pagos de salarios.

Protesta jubilado 3.jpeg

La caravana de vehículos circuló por zonas del microcentro de Asunción para protestar.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente de la Asociación de Médicos Jubilados del IPS, Luis Torres, señaló que los fondos jubilatorios “son sagrados”. Fue durante la movilización que se realizó este martes en Asunción.

La caravana de vehículos circuló por zonas del microcentro hasta llegar a la caja del Instituto de Previsión Social, que se encuentra sobre las calles Herrera y Constitución.

Nota relacionada: Caravana contra posible uso de fondos jubilatorios de IPS

“Uno trabaja toda su vida, 30 años, 35 años, aportando al IPS para tener una vejez digna, para tener medicamentos y una atención médica digna, y si se empiezan a usar los fondos jubilatorios; hay un proyecto de transferir de los fondos USD 1.000 millones y rematar todos los bienes de IPS, no vamos a permitir esto”, remarcó el dirigente.

5186840-Libre-1458890737_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Asociación de Médicos Jubilados se pronunció ante la intención del Gobierno de realizar una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios de la previsional, para el pago de salarios y otros fines.

“Eso significa la crucifixión de miles de ancianos de la tercera edad que no van a tener medicamentos, atención médica y que tampoco van a poder cobrar su jubilación”, remarcó el ex funcionario de IPS.

Durante la protesta también se presentó una denuncia por parte de este sector ante el Ministerio Público, por supuestos hechos de corrupción.

5186841-Libre-2069253245_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Luis Torres dijo que seguirán protestando “hasta que se rechace esta ‘loca intención’ de usar los fondos jubilatorios”.

Lea más: IPS no descarta reducir funcionarios, si usan fondos jubilatorios para salarios

El presidente de la previsional, Andrés Gubetich, reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para pagar el salario de sus funcionarios, debido a la merma en las recaudaciones por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, afirmó este martes que se analizaría disminuir la cantidad de funcionarios administrativos en caso de que se apruebe una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.