08 may. 2025

Con chicanas, Tomás Rivas dilata imposición de medidas

El abogado Jorge Bogarín, defensor del diputado Tomás Rivas, presentó un recurso de reposición ante el Juzgado, por lo que la audiencia de imposición de medidas fijada para este lunes no pudo realizarse.

Tomás Rivas .jpeg

La jueza Letizia Paredes elevó la causa de los caseros de Tomás Rovas a juicio oral y público.

Foto: Dardo Ramírez.

El fiscal Luis Piñánez calificó el hecho como un recurso dilatorio y explicó que el Ministerio Público se allanó y se estará contestando el incidente de nulidad para que el proceso pueda seguir su curso.

Lea más: Diputados retira los fueros al colorado Tomás Rivas

El diputado colorado Tomás Rivas, a través de sus abogados Jorge Bogarín y Patricia Carolina Vitale, planteó la nulidad de la imputación el pasado 31 de mayo, luego de que la jueza Letizia Paredes admitiera la imputación en su contra.

5105659-Libre-803710313_embed

Ante la presión ciudadana, la Cámara de Diputados le retiró sus fueros al legislador colorado, el pasado 22 de mayo. Fue el propio diputado colorado quien solicitó a sus colegas tratar lo requerido por la magistrada.

Relacionado: Tras chicanear un año, Rivas queda sin fueros y a cargo de la Justicia

El diputado cartista Tomás Rivas está imputado por la Fiscalía por hacer figurar a tres personas como funcionarios de la Cámara Baja, cuando en realidad realizaban trabajos particulares al legislador.

Rivas enfrenta las causas de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso. Su caso saltó a la luz en febrero de 2017, cuando Última Hora daba a conocer que el diputado colorado pagaba a tres de sus caseros con dinero del Estado.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.