06 abr. 2025

Con “chimeneas”, un agricultor protegió sus cultivos de las heladas en Itauguá

El pronóstico que alertaba sobre bajas temperaturas puso en vilo a muchos productores, que se ingeniaron para que sus cultivos no se pierdan. En una granja de Itauguá, la madrugada de este miércoles fue desafiante. Con una especie de “chimeneas” en el suelo evitaron que la helada afecte a la producción.

Granja en Itauguá.jpg

El pronóstico que alertaba de bajas temperaturas puso en vilo a muchos productores que se ingeniaron para que sus cultivos no se pierdan.

Foto: Armando Barreto

Para los propietarios de una granja ubicada en el kilómetro 25 de la ciudad de Itauguá, en Central, la madrugada del miércoles, una de las más frías de lo que va del año, fue desafiante y agotadora.

Con el temor de que los cultivos se pierdan por las heladas, comenzaron a trabajar en un método para mantener una temperatura ideal para verduras y hortalizas.

En la granja hay cultivos de tomates, locotes, lechugas y muchas otras hortalizas, y su propietario, Armando Barreto, explicó a Telefuturo cómo lograron pasar la madrugada.

Lea más: Miércoles con frío intenso y vientos del sur: Las mínimas son de entre 1 y 3 grados

Un día antes, el martes por la tarde, comenzaron mojando bien el suelo de la chacra, luego realizaron varios boquetes y fueron rellenándolos con aserrín.

Cultivos de una granja de Itauguá.jfif

La chimenea que instalaron para que las heladas no dañen los cultivos

Foto: Armando Barreto

Esos pozos funcionan como una “especie de chimeneas” que generan humo y no dejan que la helada dañe el cultivo. “Trabajamos para evitar que las verduras se congelen”, señaló.

Cultivos en Itauguá.jpg

Así amanecieron los cultivos este miércoles.

Foto: Armando Barreto

Para el resto de la semana, el ambiente continuaría de frío a fresco, con temperaturas mínimas que variarían entre los 4 a 10 °C, mientras que las máximas serían entre 12 a 18 °C en ambas regiones del país.

Ya desde el jueves aumenta la probabilidad de lluvias dispersas sobre gran parte del territorio nacional, con ocasionales tormentas eléctricas puntuales, principalmente sobre el norte y este de ambas regiones, según Meteorología.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.