04 abr. 2025

Con chipa kavuré y cocido, celebraron día del folclore en Manzana de la Rivera

Una gran fiesta se vivió este jueves en el centro cultural Manzana de la Rivera, en el festejo del día del folclore, que fue la excusa para la práctica de danzas tradicionales y degustación de comidas típicas.

Día del Folclore.jpg

Festejo del Día del Folclore en la Manzana de la Rivera. Foto: Gentileza SNC

El evento, denominado “peña con kavuré", tuvo una gran concurrencia y aceptación, y además se ofreció a cada comensal la oportunidad de preparar la deliciosa chipa kavuré, en un tambor montado en el Patio Leonor.

Estuvo presente la ministra de Cultura, Mabel Causarano, quien destacó la actividad y participó en el desayuno.

La infaltable parte artística estuvo adornada por el Ballet de Adultos Mayores de Zeballos Cué y Ballet de Adultos Mayores de Asunción, que con sus coloridos y típicos trajes bailaron al son de la tradicional polca paraguaya.

Alrededor de las 10:30, los alumnos del Colegio Bernardino Caballero de Mariano Roque Alonso, protagonizaron varios juegos alegóricos y formaron parte del “Taller de pandorga”.

Ana Martini, directora de la Manzana de la Rivera señaló que es un hecho positivo que niños, jóvenes y adultos, disfruten de este tipo de eventos e instó a la ciudadanía no solo a conmemorar, sino a vivir y sentir las manifestaciones folclóricas.

Más contenido de esta sección
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.