10 may. 2025

Con cierre de ruta exigen renuncia de intendenta de Arroyito

Ciudadanos indignados contra la administración de la Municipalidad de Arroyito salieron a protestar en la ruta PY05 para exigir la renuncia de la intendenta de la Comuna, Josefina Torales (ANR).

Protesta en Arroyito contra intendente.jpeg

Protesta sobre la ruta PY05 en Arroyito contra la jefa comunal Josefina Torales.

Foto: Justiniano Riveros.

Los pobladores del distrito de Arroyito, del Departamento de Concepción, que se manifestaron esta jornada contra la administración municipal de la doctora Josefina Torales, agudizaron su medida de fuerza, cerrando la ruta PY05, frente a la comisaría local.

Según el concejal Ever Morínigo (FG), a los pedidos de intervención y rechazo del balance, 2023, ahora se suman el de la renuncia de la jefa comunal.

“Exigimos acción a la Fiscalía, a la Contraloría donde están la denuncia y ahora pedimos la renuncia de la intendenta”, destacó el edil arroyitense.

Morínigo mencionó que la medida es en forma ilimitada y que más gente irá participando con el correr de los días.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los manifestantes consideran que los recursos recibidos por la actual administración no fueron utilizados en forma transparente, por lo que pidieron el rechazo del balance.

Sin embargo, la mayoría de los miembros de la Junta Municipal de Arroyito aprobaron la ejecución presupuestaria del 2023.

Más contenido de esta sección
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.