12 abr. 2025

Con cierres intermitentes de ruta exigen traslado de peaje en Ypacaraí

Un grupo de ciudadanos de la compañía Pedrozo realizan cierres intermitentes de ruta en la zona del peaje de la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central. Exigen el traslado del puesto.

peaje ypacaraí.jpg

Cierres de ruta en inmediaciones del peaje de Ypacaraí.

Foto: Desirée Esquivel.

Los pobladores de la compañía Pedrozo piden este domingo que el puesto de peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02, se traslade al kilómetro 48.

En el lugar realizan cierres de rutas y buscan ser escuchados por las autoridades. La situación complica que el tránsito sea fluido en dicho tramo.

El tramo hacía la ciudad de Caacupé se encuentra liberado. Mientras que el carril de entrada a Asunción está totalmente cortado a la circulación de vehículos.

WhatsApp Video 2021-01-17 at 11.23.21.mp4

Uno de los manifestantes explicó que el cierre se debe a que el puesto de control divide la ciudad y dificulta el tránsito diario de los lugareños, que deben pagar varios peajes por día para realizar sus labores diarias.

Lea más: Exigirán hoy traslado de peaje en Ypacaraí

Ante la situación, decidieron organizarse y crearon una comisión denominada Ypacaraí Unidos Podemos. “La lucha es de años. Este peaje se mudó tres veces”, indicó a Telefuturo.

Los ciudadanos piden que se implemente un sistema tecnológico que posibilite la circulación gratuita a las personas que reúnan tres de los requisitos básicos para la concesión, como el registro de conducir y la habilitación del vehículo gestionada en Ypacaraí, pero también deben figurar en el registro electoral de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.