20 may. 2025

Con cierres intermitentes de ruta exigen traslado de peaje en Ypacaraí

Un grupo de ciudadanos de la compañía Pedrozo realizan cierres intermitentes de ruta en la zona del peaje de la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central. Exigen el traslado del puesto.

peaje ypacaraí.jpg

Cierres de ruta en inmediaciones del peaje de Ypacaraí.

Foto: Desirée Esquivel.

Los pobladores de la compañía Pedrozo piden este domingo que el puesto de peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02, se traslade al kilómetro 48.

En el lugar realizan cierres de rutas y buscan ser escuchados por las autoridades. La situación complica que el tránsito sea fluido en dicho tramo.

El tramo hacía la ciudad de Caacupé se encuentra liberado. Mientras que el carril de entrada a Asunción está totalmente cortado a la circulación de vehículos.

WhatsApp Video 2021-01-17 at 11.23.21.mp4

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Uno de los manifestantes explicó que el cierre se debe a que el puesto de control divide la ciudad y dificulta el tránsito diario de los lugareños, que deben pagar varios peajes por día para realizar sus labores diarias.

Lea más: Exigirán hoy traslado de peaje en Ypacaraí

Ante la situación, decidieron organizarse y crearon una comisión denominada Ypacaraí Unidos Podemos. “La lucha es de años. Este peaje se mudó tres veces”, indicó a Telefuturo.

Los ciudadanos piden que se implemente un sistema tecnológico que posibilite la circulación gratuita a las personas que reúnan tres de los requisitos básicos para la concesión, como el registro de conducir y la habilitación del vehículo gestionada en Ypacaraí, pero también deben figurar en el registro electoral de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.