07 feb. 2025

Con cine y festival recordarán 30 años de la caída de la dictadura en La Chispa

Desde este miércoles, en el Centro Cultural La Chispa habrá distintas actividades por los 30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Golpe 1989 28 01.JPG

El golpe contra Alfredo Stroessner empezó el 2 de febrero y culminó el 3.

Foto: Archivo ÚH.

El Centro Cultural La Chispa colaborará con la memoria histórica acerca de la dictadura stronista y tendrá actividades desde este miércoles hasta el domingo en su local ubicado sobre Estrella, entre Colón y Montevideo, bajo el lema Los dinosaurios van a desaparecer.

Las actividades se realizarán a partir de las 19.30 con la proyección de películas y debates.

Los materiales audiovisuales seleccionados son Él infeliz, realizado por Akãhatá; Emboscada, de Manuel Cuenca; Kiriri, de Miguel Agüero, y La Noche de San Blas, de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori. Los mismos directores van a estar presentes para hablar sobre sus obras.

Nota relacionada: “El presidente nunca pidió disculpas por los crímenes del stronismo”

Las proyecciones continúan el jueves con Kurusu Rebelde, de Miguel Agüero; Caperucita, de Ramón González, y La guerra de un solo hombre, de Sergio Toledo. Esta última es un largometraje protagonizado por el laureado Anthony Hopkins y también cuenta con la participación de Norma Aleandro, sobre la historia de Joel Filártiga en la búsqueda de justicia por el asesinato de su hijo Joelito a manos de la dictadura.

El propio Filártiga estará ese día presente en La Chispa para dar su testimonio.

El viernes el escritor Julio Benegas presentará Masacre en Curuguaty, el relato sobre el enfrentamiento entre campesinos y policías en Marina Cué, que dejó 17 fallecidos. Luego habrá intervenciones escénicas, música, poesía, feria y exposiciones.

Nota relacionada: Estado paraguayo pide perdón por víctimas de la dictadura

El el sábado 2 de febrero, fecha en que en 1989 empezó el golpe contra Alfredo Stroessner, habrá un festival denominado ¿Dónde están los desaparecidos? Con la presencia de Pachín Centurión, Estampida, El Complemento, Evas, Rocío Robledo, Rolando Chaparro, Los Perplejos y Alberto Rodas, luego Dj Rasmussen seguirá en las bandejas.

Finalmente, el domingo habrá perfomances y exposiciones artísticas a cargo de Nina Ferreyra, Bruno Comas y EnvidiaMeTenes. Además, se proyectará el documental Paraguay, Droga y Banana, de Juan Manuel Salinas, desde las 18.00.

Las actividades no se suspenden por lluvia, según informaron desde la organización.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.