08 abr. 2025

Con colorido megáfono, diputado denuncia crisis y pide abrir fronteras

El diputado altoparanaense Jorge Brítez acudió este miércoles a la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados con un megáfono gigante y colorido para resaltar la crisis que viven las ciudades fronterizas, en medio de la pandemia del Covid-19.

megafono brítez.jpg

Alto Paraná es uno de los departamentos más golpeados por el coronavirus.

Foto: Gentileza.

Jorge Brítez explicó que el megáfono hace alusión a que el Congreso es la “caja de resonancia del pueblo”. Aseguró que Alto Paraná y las otras zonas fronterizas atraviesan una crisis sin precedentes.

“Yo represento a Ciudad del Este, Alto Paraná, y en este momento muchos pasan una situación crítica. Esto es para que suene con más fuerza el reclamo”, afirmó Brítez a Última Hora.

El legislador denunció que debido a la cuarentena sanitaria solo en Ciudad del Este hay 45.000 despedidos, 10.000 personas que trabajan en la informalidad, 6.730 suspensiones de contratos y más de 6.000 denuncias laborales.

Lea más: Jorge Brítez se saca la ropa para pedir que se abran las fronteras

“Las ciudades fronterizas están en situación crítica a nivel económico, salud, estado mental y emocional. No hay una respuesta seria del Gobierno, por lo que pido que se abran las fronteras con el cumplimiento del control sanitario”, dijo.

El diputado Jorge Brítez ya se había sacado la camisa para denunciar a gritos la crisis social que vive Ciudad del Este, como consecuencia del cierre del Puente de la Amistad y las fronteras, ante la pandemia del Covid-19.

Alto Paraná es uno de los departamentos más golpeados por el coronavirus no solo por la crisis económica, sino por la cantidad de contagios y muertes.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.