12 abr. 2025

Con coronas de flores exigen justicia para Alexa Torres

Con una corona de flores las abogadas de Alexa Torres exigen que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirme la condena por acoso sexual que pesa sobre el sacerdote Silvestre Olmedo.

CSJ.jpg

Las abogadas de Alexa Torres exigen que se confirme la condena que pesa sobre el sacerdote Silvestre Olmedo.

Foto: Raúl Ramírez

Alexa Torres y sus abogadas del Consultorio Jurídico Feminista exigen a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se revoque el sobreseimiento definitivo y la prescripción de la causa en la que el sacerdote Silvestre Olmedo fue condenado por acoso sexual.

Como medida de protesta y reiterando el pedido, que ya habían planteado el pasado 13 de mayo, este martes llevaron coronas de flores frente a la sede del Poder Judicial, ya que transcurrieron más de cuatro meses.

Las abogadas Mirta Moragas y María José Durán insisten en tener una resolución, ya que este miércoles se cumplen 6 años de lo ocurrido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Durán en su momento señaló que no descartan recurrir a instancias internacionales y reprochó al Estado, que insta a las mujeres a denunciar, pero cuando lo hacen deben pasar por un largo proceso que acaba en la impunidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 5 de noviembre del 2021, Olmedo fue condenado a un año de prisión con suspensión de la ejecución de la pena luego de que un Tribunal de Sentencia confirmara que existió un hecho de acoso sexual y hostigamiento contra la víctima.

Lea más: Caso Alexa: Piden a Corte que confirme condena a sacerdote

Posteriormente, el Tribunal de Apelación de Central decretó su sobreseimiento definitivo y la prescripción de su causa.

El cura fue denunciado por la joven Alexa, enfrentó dos juicios orales por el mismo caso y en el primero fue absuelto por un Tribunal de Sentencia de San Lorenzo el 10 de agosto de 2020.

Pero, en diciembre de ese mismo año, fue anulada por el Tribunal de Apelaciones de Central, con lo que se dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público, en el que fue condenado.

El acoso se había dado cuando la joven era voluntaria en la parroquia San José, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas. La joven afirmó que el religioso la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia él.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.