03 abr. 2025

Con coronas de flores exigen justicia para Alexa Torres

Con una corona de flores las abogadas de Alexa Torres exigen que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirme la condena por acoso sexual que pesa sobre el sacerdote Silvestre Olmedo.

CSJ.jpg

Las abogadas de Alexa Torres exigen que se confirme la condena que pesa sobre el sacerdote Silvestre Olmedo.

Foto: Raúl Ramírez

Alexa Torres y sus abogadas del Consultorio Jurídico Feminista exigen a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se revoque el sobreseimiento definitivo y la prescripción de la causa en la que el sacerdote Silvestre Olmedo fue condenado por acoso sexual.

Como medida de protesta y reiterando el pedido, que ya habían planteado el pasado 13 de mayo, este martes llevaron coronas de flores frente a la sede del Poder Judicial, ya que transcurrieron más de cuatro meses.

Las abogadas Mirta Moragas y María José Durán insisten en tener una resolución, ya que este miércoles se cumplen 6 años de lo ocurrido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Durán en su momento señaló que no descartan recurrir a instancias internacionales y reprochó al Estado, que insta a las mujeres a denunciar, pero cuando lo hacen deben pasar por un largo proceso que acaba en la impunidad.

El 5 de noviembre del 2021, Olmedo fue condenado a un año de prisión con suspensión de la ejecución de la pena luego de que un Tribunal de Sentencia confirmara que existió un hecho de acoso sexual y hostigamiento contra la víctima.

Lea más: Caso Alexa: Piden a Corte que confirme condena a sacerdote

Posteriormente, el Tribunal de Apelación de Central decretó su sobreseimiento definitivo y la prescripción de su causa.

El cura fue denunciado por la joven Alexa, enfrentó dos juicios orales por el mismo caso y en el primero fue absuelto por un Tribunal de Sentencia de San Lorenzo el 10 de agosto de 2020.

Pero, en diciembre de ese mismo año, fue anulada por el Tribunal de Apelaciones de Central, con lo que se dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público, en el que fue condenado.

El acoso se había dado cuando la joven era voluntaria en la parroquia San José, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas. La joven afirmó que el religioso la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia él.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.