07 abr. 2025

Con coronas de flores exigen justicia para Alexa Torres

Con una corona de flores las abogadas de Alexa Torres exigen que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirme la condena por acoso sexual que pesa sobre el sacerdote Silvestre Olmedo.

CSJ.jpg

Las abogadas de Alexa Torres exigen que se confirme la condena que pesa sobre el sacerdote Silvestre Olmedo.

Foto: Raúl Ramírez

Alexa Torres y sus abogadas del Consultorio Jurídico Feminista exigen a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se revoque el sobreseimiento definitivo y la prescripción de la causa en la que el sacerdote Silvestre Olmedo fue condenado por acoso sexual.

Como medida de protesta y reiterando el pedido, que ya habían planteado el pasado 13 de mayo, este martes llevaron coronas de flores frente a la sede del Poder Judicial, ya que transcurrieron más de cuatro meses.

Las abogadas Mirta Moragas y María José Durán insisten en tener una resolución, ya que este miércoles se cumplen 6 años de lo ocurrido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Durán en su momento señaló que no descartan recurrir a instancias internacionales y reprochó al Estado, que insta a las mujeres a denunciar, pero cuando lo hacen deben pasar por un largo proceso que acaba en la impunidad.

El 5 de noviembre del 2021, Olmedo fue condenado a un año de prisión con suspensión de la ejecución de la pena luego de que un Tribunal de Sentencia confirmara que existió un hecho de acoso sexual y hostigamiento contra la víctima.

Lea más: Caso Alexa: Piden a Corte que confirme condena a sacerdote

Posteriormente, el Tribunal de Apelación de Central decretó su sobreseimiento definitivo y la prescripción de su causa.

El cura fue denunciado por la joven Alexa, enfrentó dos juicios orales por el mismo caso y en el primero fue absuelto por un Tribunal de Sentencia de San Lorenzo el 10 de agosto de 2020.

Pero, en diciembre de ese mismo año, fue anulada por el Tribunal de Apelaciones de Central, con lo que se dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público, en el que fue condenado.

El acoso se había dado cuando la joven era voluntaria en la parroquia San José, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas. La joven afirmó que el religioso la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia él.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.