22 abr. 2025

Con coronas de flores exigen justicia para Alexa Torres

Con una corona de flores las abogadas de Alexa Torres exigen que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirme la condena por acoso sexual que pesa sobre el sacerdote Silvestre Olmedo.

CSJ.jpg

Las abogadas de Alexa Torres exigen que se confirme la condena que pesa sobre el sacerdote Silvestre Olmedo.

Foto: Raúl Ramírez

Alexa Torres y sus abogadas del Consultorio Jurídico Feminista exigen a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se revoque el sobreseimiento definitivo y la prescripción de la causa en la que el sacerdote Silvestre Olmedo fue condenado por acoso sexual.

Como medida de protesta y reiterando el pedido, que ya habían planteado el pasado 13 de mayo, este martes llevaron coronas de flores frente a la sede del Poder Judicial, ya que transcurrieron más de cuatro meses.

Las abogadas Mirta Moragas y María José Durán insisten en tener una resolución, ya que este miércoles se cumplen 6 años de lo ocurrido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Durán en su momento señaló que no descartan recurrir a instancias internacionales y reprochó al Estado, que insta a las mujeres a denunciar, pero cuando lo hacen deben pasar por un largo proceso que acaba en la impunidad.

El 5 de noviembre del 2021, Olmedo fue condenado a un año de prisión con suspensión de la ejecución de la pena luego de que un Tribunal de Sentencia confirmara que existió un hecho de acoso sexual y hostigamiento contra la víctima.

Lea más: Caso Alexa: Piden a Corte que confirme condena a sacerdote

Posteriormente, el Tribunal de Apelación de Central decretó su sobreseimiento definitivo y la prescripción de su causa.

El cura fue denunciado por la joven Alexa, enfrentó dos juicios orales por el mismo caso y en el primero fue absuelto por un Tribunal de Sentencia de San Lorenzo el 10 de agosto de 2020.

Pero, en diciembre de ese mismo año, fue anulada por el Tribunal de Apelaciones de Central, con lo que se dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público, en el que fue condenado.

El acoso se había dado cuando la joven era voluntaria en la parroquia San José, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas. La joven afirmó que el religioso la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia él.

Más contenido de esta sección
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.