01 feb. 2025

Con creatividad hermosean escuela y dan bienvenida a alumnos

La comisión de padres de la escuela Cerro Corá de Hohenau, Itapúa, realizó una intervención artística en el portón de la institución para dar a diario una creativa bienvenida a los alumnos.

Portón de libro en Hohenau.jpeg

La comisión de padres de la escuela Cerro Corá de Hohenau, Itapúa, intervino artísticamente el portón de la institución al pintar en él un libro.

Foto: Narciso Meza.

La comisión de padres de la Escuela Cerro Corá de Hohenau, Itapúa, con la ayuda de docentes, alumnos y empresas de la zona, construyó un atractivo y novedoso portón con forma de libro, en el acceso principal a la institución.

El libro se presenta abierto y en una de las hojas se puede leer el historial de la escuela y en la otra, un mensaje para los estudiantes.

“Este portón artístico es un trabajo conjunto de muchas personas que creen y consideran la importancia de la seguridad de nuestros niños, ellos podrán entrar y salir con más seguridad, pero también lo hicimos con sentido artístico en forma de un libro”, dijo Laura Torales, presidenta de la comisión e impulsora principal del proyecto.

Lea más: Itapúa sacará a relucir el crisol de razas en fiesta de colectividades

Para concretar el significativo y llamativo proyecto, la comisión invirtió la suma de G. 18 millones, obtenidos con la colaboración de autoridades y empresas de la zona.

“Hemos pedido ayuda a las autoridades municipales, a varias empresas de las Colonias Unidas y a amigos de nuestra escuela que dijeron sí a este proyecto”, mencionó Torales.

Los trabajadores construyeron el portón y las cercas a ambos costados con forma de lápices de colores, a un costo bastante bajo, como una manera de contribuir con el proyecto.

“Pusieron mucha voluntad y esmero para que cada detalle quede bien, de manera que fue un trabajo conjunto con un apoyo total de la directora Pablina de Scholz, los docentes y cada persona que con mucho esfuerzo dio lo mejor de sí", manifestó Laura.

Portón de libro en Hohenau 2.jpeg

El portón de la escuela Cerro Corá de Hohenau, Itapúa, contiene en uno de los lados el historial de la escuela y en el otro un mensaje orientado a los alumnos.

Foto: Narciso Meza.

La dirigente escolar destacó igualmente el importante papel de los padres de alumnos en la ejecución del proyecto.

“Si bien es cierto que logramos el apoyo económico de las autoridades y personas en general, los padres dieron alma, vida y corazón, comprando adhesiones, tapaditas y todo lo que podían para completar el monto requerido”, señaló.

El artístico portón construido de materiales metálicos y además pintado, reemplaza a otro que era de tejido de alambre.

Se constituye un portal único en su género en escuelas de la zona. La obra busca incentivar la lectura en los niños de la institución educativa y pretende hacer lo mismo al llamar la atención con el magistral acceso a todas las personas que circulan por el lugar.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.