23 feb. 2025

Con críticas a Mario Abdo, se posterga estudio de emergencia penitenciaria

En medio de fuertes críticas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la Cámara de Diputados postergó este miércoles el proyecto de ley para declarar en emergencia el sistema penitenciario en Paraguay.

Cámara de Diputados..jpg

La Cámara de Diputados cuestionó el proyecto presentado por el Ministerio Público.

Foto: @Radio camarapy

Los diputados decidieron postergar el tratamiento del proyecto de ley presentado por el Gobierno para declarar en emergencia el sistema penitenciario en Paraguay.

La presentación del texto por parte del Ministerio de Justicia se dio tras los hechos acontecidos en la cárcel de San Pedro, donde se registró una masacre el pasado domingo. Un total de 10 reclusos fueron asesinados y otros quedaron heridos.

Durante la sesión de este miércoles, los legisladores acordaron tratar la iniciativa el próximo martes a las 14.00.

El punto más cuestionado por los parlamentarios fue el artículo 4 del proyecto, el cual establece la construcción de establecimientos penitenciarios que podrían ser financiados por los recursos del Tesoro Nacional, propios, privados y provenientes de las Entidades Binacionales.

Para muchos diputados, este punto constituye un “cheque en blanco” y apeligra el uso de cajas jubilatorias y fondos previsionales.

Además del cuestionado punto, los parlamentarios coincidieron en que la aprobación no es más que un parche a una situación que se encuentra totalmente desbordada.

El diputado Celso Kennedy consideró que la iniciativa deja a las Fuerzas Armadas bajo el arbitrio civil y debilita su institucionalidad. Con una moción en contra, aseguró que la emergencia seguirá reinando en la cárcel.

“Poner a las Fuerzas Armadas a custodiar las cárceles es un error. Considero que si los sometemos al arbitrio para atemorizar a la gente, sin reglas claras, no va servir en esta circunstancia”, opinó.

Kennedy propuso, más que una declaración de emergencia, contar con proyecto concreto que vaya más allá de solo “maquillar un hecho que atemoriza a la gente”.

“Estoy decepcionado de esta clase política, por querer blanquear pintándolo como situación de emergencia. Con este proyecto no se va solucionar la realidad y va seguir habiendo problemas”, expresó.

El liberal Pastor Vera Bejarano dio su voto de apoyo, pero señaló que lo acontecido es una muestra clara de ”un Estado ausente que no predice, ni planifica”. “No quiero culpar al Gobierno, pero la responsabilidad política es de este Gobierno”, sentenció.

Por otra parte, para el diputado Carlos Silva, las penitenciarías de nuestro país más bien son “centro de especialización y acción criminal”. Sugirió como alternativa mudar las cárceles en zonas alejadas de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.