24 feb. 2025

Con críticas a Maris Llorens, Junta aprueba intervención del Zoológico de Asunción

La Junta Municipal de Asunción aprobó, por unanimidad, la intervención de la gestión de Maris Llorens al frente del Jardín Botánico y Zoológico de la capital del país. La misma fue convocada por los ediles, pero no se presentó.

Maris Llorens.JPG

Maris Llorens fue denunciada por funcionarios por el manejo del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

La moción fue presentada sobre tablas por la concejala Jazmín Galeano (PEN), quien también solicitó la conformación de un equipo, que integre concejales, durante el proceso de intervención, informó la periodista de Última Hora Karina Godoy.

El pedido de intervención del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción pasa a manos del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. En caso de promulgarse, Llorens deberá ser apartada del cargo mientras dure el proceso.

Durante la sesión de la Junta Municipal, la concejala Jazmín Galeano expuso imágenes de las supuestas fosas de perros muertos que se encuentran dentro del Jardín Botánico y afirmó que esta situación expone la salud de los demás animales silvestres.

Lea además: El zoológico de Asunción reabre sus puertas luego de casi dos años

Asimismo, la edil aseguró que es irregular que una directora de un ente municipal sea además titular de una fundación que tiene convenio con el Botánico y Zoológico.

“Estamos teniendo una directora que es juez y parte, sin mecanismos de control”, aseguró.

Por otro lado, el concejal Miguel Sosa (ANR) solicitó que la directora del Zoológico sea interpelada.

“La directora está usando a la Municipalidad. Ella como ganadera y, como propietaria de miles de hectáreas, usa su convenio de fundación para decir a Hacienda que está colaborando en lo social”, acusó.

El pedido fue presentado ante la no comparecencia de Maris Llorens a la citación de los ediles. La empresaria fue convocada tras una serie de denuncias presentadas por funcionarios del Jardín Botánico y Zoológico.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.