01 abr. 2025

Con cuchillo y martillo matan a un pitbull que habría atacado a mascota

Un perro de la raza pitbull murió a causa de varias heridas producidas por un martillo y un cuchillo de cocina en la ciudad de Capiatá. Supuestamente, el canino ingresó a pelearse con una mascota en una vivienda particular.

pitbull-terrier-5879001_1920.jpg

Un perro de la raza pitbull perdió la vida en forma violenta en Capiatá.

Foto: Pixabay.

El dueño de un perro de la raza pitbull realizó la denuncia por el supuesto hecho de maltrato animal ante el Puesto Policial 4 del barrio San Miguel de la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central.

El hombre, en compañía del can, habría ido a visitar a una pareja de amigos, quienes tienen una mascota. Aparentemente, el pitbull al ingresar a la casa atacó al animal y esto generó la reacción de los dueños.

Fidel Ibarra, un agente interviniente de la Policía Nacional, mencionó a Telefuturo que una de las presuntas atacantes manifestó que del susto agarró un cuchillo de cocina para defender a su mascota y empezó a atacar al perro.

Embed

Su pareja, por su parte, le propinó un golpe en la cabeza y en otras parte del cuerpo con un martillo, lo que le produjo la muerte.

Llamativamente, todo ocurrió frente al propietario del pitbull, quien denunció posteriormente el hecho, que será investigado por las autoridades pertinentes.

Más contenido de esta sección
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.