27 abr. 2025

Con cuchillo y martillo matan a un pitbull que habría atacado a mascota

Un perro de la raza pitbull murió a causa de varias heridas producidas por un martillo y un cuchillo de cocina en la ciudad de Capiatá. Supuestamente, el canino ingresó a pelearse con una mascota en una vivienda particular.

pitbull-terrier-5879001_1920.jpg

Un perro de la raza pitbull perdió la vida en forma violenta en Capiatá.

Foto: Pixabay.

El dueño de un perro de la raza pitbull realizó la denuncia por el supuesto hecho de maltrato animal ante el Puesto Policial 4 del barrio San Miguel de la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central.

El hombre, en compañía del can, habría ido a visitar a una pareja de amigos, quienes tienen una mascota. Aparentemente, el pitbull al ingresar a la casa atacó al animal y esto generó la reacción de los dueños.

Fidel Ibarra, un agente interviniente de la Policía Nacional, mencionó a Telefuturo que una de las presuntas atacantes manifestó que del susto agarró un cuchillo de cocina para defender a su mascota y empezó a atacar al perro.

Embed

Su pareja, por su parte, le propinó un golpe en la cabeza y en otras parte del cuerpo con un martillo, lo que le produjo la muerte.

Llamativamente, todo ocurrió frente al propietario del pitbull, quien denunció posteriormente el hecho, que será investigado por las autoridades pertinentes.

Más contenido de esta sección
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviendo cuando resultan heridos.
Las hormigas ganan a los humanos como experimentadas “agricultoras": Según un estudio recogido este jueves en la revista Science, llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 millones de años, mucho antes de que el hombre evolucionara como especie.
Los humanos ralentizan el habla cuando se dirigen a sus perros porque el ritmo más lento se adapta a la capacidad receptiva del animal, lo que permite que entiendan mejor las órdenes.