03 jul. 2025

Con declaración de fiscala Alcaraz siguió juicio oral a Víctor Bogado

Declaración. La fiscala Liliana Alcaraz, que fue testigo ante la jueza María Luz Martínez.

Declaración. La fiscala Liliana Alcaraz, que fue testigo ante la jueza María Luz Martínez.

La fiscala Liliana Alcaraz declaró ayer como testigo en el juicio oral que se sigue al ex senador Víctor Bogado, por la querella de la diputada Celeste Amarilla, por el presunto delito de denigración de la memoria de un muerto.

El juzgamiento público del ex legislador colorado entra en su última etapa, ya que declararon los testigos, y también se leyeron las pruebas documentales ante la jueza de Sentencia María Luz Martínez.

Entre los testigos que ya declararon están el ministro Anticorrupción, René Fernández, y el ex presidente de la República, Federico Franco.

Ayer lo hizo la agente del Ministerio Público, Liliana Alcaraz, quien estuvo antes de la audiencia en el juicio contra Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves.

La acusación de la diputada señala que por escrito Víctor Bogado acusó a su fallecido esposo, Franklin Boccia, de que debía ser investigado por el caso de Gabriela Quintana, más conocida como la “niñera de oro”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La nota había sido presentada, conforme con la acusación sostenida por el abogado querellante, Guillermo Duarte, ante el entonces fiscal René Fernández, y la agente Liliana Alcaraz, por lo que fueron citados al juicio oral.

TESTIMONIO. Liliana Alcaraz explicó a la jueza sobre la investigación que llevó adelante contra el ex senador Víctor Bogado y contra Gabriela Quintana, donde ambos fueron condenados por cobro indebido de honorarios.

Refirió que en el juicio oral se demostró la responsabilidad tanto de Bogado como de Quintana en los hechos investigados.

Incluso, que se descartó la posibilidad de que Boccia estuviera implicado en el caso, debido a que no se demostró el dolo, ya que no sabía que Gabriela Quintana ya era funcionaria de la Cámara Baja.

Para el abogado Duarte se probó la teoría del caso de la querella donde señala que Víctor Bogado por escrito acusó a Boccia de un hecho punible como la lesión de confianza.

Por el lado de la defensa, encabezada por Óscar Latorre, niegan los hechos. Incluso, habían planteado la excepción de falta de acción. En otras palabras, decían que en el momento de los hechos, Víctor Bogado tenía fueros como legislador, por lo que no podía ser acusado.

Sin embargo, este pedido de dejar sin efecto la causa por los fueros que dice la defensa que Bogado tenía fue rechazado por la magistrada Martínez, con lo que el juicio oral continuó.

El cargo por el que se acusa a Bogado, denigración de la memoria de un muerto, tiene una pena de hasta un año de cárcel.

Recordemos que Bogado está condenado por cobro indebido de honorarios, donde tiene suspensión a prueba de la ejecución de la condena. Debe pagar G. 480 millones en un plazo de 24 meses, lo que equivale a G. 20 millones mensuales.