20 may. 2025

Con denuncias de por medio, inauguran complejo polideportivo en Misiones

El complejo polideportivo de San Ignacio, Departamento de Misiones, inauguró oficialmente sus instalaciones este lunes. A tan solo horas de su presentación, el ambicioso proyecto desarrollado con fondos de la Secretaría Nacional de Deportes y la Municipalidad local ya es cuestionado por algunos concejales.

polideportivo san ignacio

La inauguración del complejo polideportivo de San Ignacio fue este lunes.

Gentileza.

Ubicado en el barrio Loma Clavel y a tan solo una cuadra de la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López, se encuentra el complejo polideportivo de la ciudad de San Ignacio Misiones, Departamento de Misiones, inaugurado este lunes por autoridades locales.

La obra, cuya inversión estimativa ronda los G. 1.200 millones, fue duramente criticada por algunos concejales municipales que denunciaron irregularidades en su construcción ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Gerardo del Valle, presidente de la Junta Municipal, fue uno de los que decidió no participar del acto inaugural y apoyar la denuncia presentada.

“En el pliego de bases está que la obra, que empezó en el 2016, debía estar lista en 150 días; sin embargo, duró dos años”, refirió.

Según precisó, informes revelan que supuestamente la empresa MyM Ingeniería, encargada de la obra, llegó a ser sancionada debido al retraso.

“Vamos a enviar un informe a la Secretaría Nacional de Deportes acerca de la obra. El ministro, en vez de inaugurar, debería hacer una denuncia civil y penal”, apuntó.

Lea más: El mayor complejo deportivo de Misiones está en marcha

Por su parte, el concejal Máximo Genes (ANR) señaló que otros colegas suyos se constituyeron en el polideportivo y tomaron fotos de las grietas que ya presenta el lugar.

Entretanto, el intendente Carlos Afara expresó que la obra se inauguró con la venia de la arquitecta encargada de la fiscalización de la obra y tras una verificación hecha por la Secretaría Nacional de Deportes.

Explicó que la obra se demoró debido a que la institución deportiva no realizó el desembolso en el plazo establecido.

Alegó, por otro lado, que la denuncia pasa más por una cuestión política, dada la proximidad de la presentación de precandidaturas para la Intendencia.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.