09 abr. 2025

Con desfile cívico Puerto Sastre celebra 118 años de fundación

En un ambiente festivo, los pobladores de Puerto Sastre, en el distrito de Carmelo Peralta, conmemoraron los 118 años de fundación. Como ya es costumbre, el desfile cívico fue la principal atracción que congreso a una cantidad importante de habitantes.

Desfile.jpg

El desfile se llevó a cabo en las principales calles de Puerto Sastre.

Foto: Gentileza.

Se trata de uno de los lugares emblemáticos de la época de la extracción del quebracho colorado y la fabricación de taninos en el Departamento de Alto Paraguay, la localidad chaqueña fue fundada un 28 de junio de 1905, es una de las antiguas comunidades ubicadas en la ribera del rio Paraguay a unos 650 kilómetros de Asunción.

Fundación.jpg

En la mañana de este miércoles, en su fecha fundacional, Alto Paraná se vistió de fiesta, para el desfile cívico, con la participación de alumnos de las instituciones educativas primarias y de nivel medio, así como la participación de instituciones públicas que posee la comunidad. Las principales calles de la ciudad se llenaron de color y algarabía ante la presencia de numerosos vecinos que observaron la marcha de los estudiantes.

Puerto Sastre.jpg

Las autoridades comunales estuvieron presentes en el palco juntos a antiguos pobladores. La fecha fundacional coincide con la fiesta patrona del San Pedro y San Pablo, que se conmemora los días 28 y 29 de junio.

Un poco de historia

En su época dorada, la fábrica de taninos llego a tener aproximadamente 1.000 habitantes, generaba empleos para aproximadamente 900 obreros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pero hubo un momento de crisis cuando la fábrica cerró y se produjo el éxodo de muchas familias hacia otros horizontes en busca de empleo, pero los pocos pobladores que quedaron a resistir lograron mantener de pie a la comunidad que hoy día cuenta con casi 800 habitantes.

118 años.jpg

Actualmente, la mayoría de los pobladores se dedican a la pequeña ganadería y trabajan en las estancias de empresas ganaderas, existen funcionarios públicos en las instituciones establecidas en la pequeña localidad y el lugar es propicio para el turismo por la inmensa riqueza natural que posee.

Se puede llegar hasta la comunidad por vía fluvial y siempre que el camino se encuentre en buen estado se llega por la ruta, en este aspecto existe una deuda pendiente de hace décadas por parte de las autoridades departamentales y nacional para mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

Festejos.jpg

En el sitio aún quedan restos de la extinta fábrica taninera, de la época de la explotación del quebracho en el Chaco, de la empresa Carlos Casado SA, se puede apreciar las casas antiguas de lo que fue una floreciente localidad que se resistió a desaparecer y mediante los vecinos que apostaron en permanecer en el lugar están forjando el desarrollo a base de esfuerzo.

El sitio es llamado como Puerto La Esperanza y en el mapa político del Paraguay así figura, sin embargo, los pobladores pidieron la restitución de su nombre original que es Puerto Sastre y lograron obtener una resolución, pero falta aún completar el proceso ante otras instituciones del Estado para que vuelva a su antigua denominación.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.