21 abr. 2025

Con desfile de carroza, premios y un colorido ambiente, Misiones da bienvenida a la primavera

En el Departamento de Misiones se vivió un verdadero ambiente de fiesta con la llegada de la primavera y por el Día de la Juventud el último fin de semana.

Carrosa desfile Misiones.jpeg

El ambiente de fiesta que se vivió en el Departamento de Misiones.

Gentileza.

Pese a la lluvia torrencial, tormentas y cortes de energía no se suspendió la celebración del Día de la Primavera y de la Juventud el último viernes en la ciudad de Santa Rosa, del Departamento de Misiones.

El festejo se llevó adelante con un certamen para elegir a la reina y competencias de habilidades artísticas y mejor hinchada. Además, hubo actuación de grupos en vivo.

El evento estuvo previsto de 09:00 a 18:00. Sin embargo, empezó luego del mediodía debido a la inestabilidad climática y se desarrolló como estaba previsto, con el sorteo de G. 100 millones por parte del municipio para las instituciones educativas de la zona.

Colorido festejo en Misiones.jpeg

GENTILEZA.

“Le propuse a los concejales hacer un evento especial para los jóvenes porque no todo es trabajo, también merecen un espacio de recreación, por eso definimos en conjunto con ellos organizar el evento, expresó Rubén Jacquet, intendente de Santa Rosa.

Los ganadores fueron el Colegio Nacional San José, que se llevó un premio de G. 10 millones de guaraníes; la escuela Defensores del Chaco, de G. 15 millones; la escuela Virgen del Pilar, de G. 15 millones; el Colegio Nacional San Solano, de G. 20 millones y la escuela Niño Jesús, de G. 40 millones.

Desfile en San Patricio.jpeg

GENTILEZA.

El sábado pasado se realizó un colorido desfile de carrozas en San Patricio y San Juan Bautista, con masiva participación cada una de su comunidad.

En el caso de San Patricio, el desfile se realizó por primera vez y fue organizado por los estudiantes del Centro Educativo 8-48 de la Educación Media, quienes autogestionaron todo para solventar los gastos, ya que no obtuvieron apoyo institucional, explicó Clara Cristaldo, la directora de la institución.

En cuanto a San Juan Bautista, el desfile por la ciudad para dar bienvenida a la primavera, ya se volvió tradicional.

Más contenido de esta sección
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.