01 abr. 2025

Con dibujo animado, Maduro reclamar avión venezolano-iraní

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reclamó nuevamente el avión venezolano-iraní que fue retenido en Argentina, pero esta vez lo hizo a través de un corto en versión de dibujo animado.

Dibujo animado sobre avión iraní.jpg

El video animado sobre el avión iranó fue lanzado este martes por Nicolás Maduro.

Foto: Captura

El Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, lanzó recientemente un video que muestra un dibujo animado del avión iraní-venezolano de la empresa Emtrasur, que fue retenido por la Justicia de Argentina el pasado 6 de junio y que luego fue incautado por Estados Unidos.

Con el corto animado, Maduro nuevamente exigió la liberación de la aeronave, después de que en agosto pasado haya señalado que Estados Unidos busca robar el avión venezolano-iraní que está retenido en Argentina por posibles vínculos con terrorismo, según reveló el medio argentino La Nación.

“Les habla su capitán. Les informamos que no nos dejan aterrizar en Montevideo (Uruguay) para abastecer combustible. Debemos regresar a Buenos Aires (Argentina). Permanezcan en sus asientos”, expresa una voz en off, tras lo cual se muestra a una mujer haciendo la señal de la cruz y en cuya remera dice “ayuda humanitaria”.

Posteriormente, en el video se muestra a los tripulantes cargando suministros al avión, portando banderas de Venezuela. Rápidamente se observa que el avión es retenido en Buenos Aires, Argentina, donde un agente de Policía les indica que la aeronave quedó detenida.

otro formato video caricatura del avión iraní venezolano.mov

Video en forma de caricatura del avión venezolano-iraní.

“Entreguen sus pasaportes, documentos de identificación y equipos telefónicos. El avión queda retenido en el aeropuerto y ustedes tienen prohibida la salida del país”, expresa el agente, tras lo cual, los ocupantes del vuelo se muestran afligidos y observando imágenes de sus familias antes de entregar sus celulares.

“La noticia de último momento es que la Justicia argentina aceptó el pedido de los Estados Unidos”, finaliza la voz en off en el corto, mientras se cierra con un eslogan que expresa “Devuelvan el avión. De vuelta los queremos”.

De acuerdo con Estados Unidos, el avión —de fabricación estadounidense— está sujeto a sanciones ya que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur, filial del Conviasa, de Venezuela, viola las leyes de exportación de la nación norteamericana.

Lea también: Maduro cree que EEUU pretende robarse avión iraní-venezolano

Ambas empresas han sido sancionadas por Estados Unidos por presunta colaboración logística con organizaciones terroristas.

El pasado 11 de agosto, la Justicia de Argentina dio lugar al pedido de Estados Unidos para incautar el avión iraní, al considerar que “se violaron las leyes de control de exportación” estadounidenses cuando el aparato fue vendido a Emtrasur.

Antes de su viaje a Argentina, el avión iraní había estado en mayo en Paraguay, de donde llevó a la isla caribeña de Aruba un cargamento de cigarrillos de la empresa Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.